The xx
Como tantos otros grupos en esta Enciclopedia, la historia de The xx comenzó en la escuela aunque estamos hablando en esta oportunidad de la Elliott School, una prestigiosa escuela ubicada en Putney, un distrito del sur de Londres, que tuvo correteando por sus pasillos a Peter Green (luego fundador de Fleetwood Mac), William Bevan (mejor conocido como Burial), Kieran Hebden (Four Tet) o varios miembros de Hot Chip o The Maccabees.
Allí compartían cursadas Romy Madley Croft (nacida el 28 de enero de 1989, voz y guitarra) y Oliver Sim (6 de diciembre de 1988, voz y bajo) quienes se hicieron buenos amigos y como compartían un gusto similar en la música decidieron armar un proyecto de banda y a componer sus canciones. Cuando se dieron cuenta que necesitaban más integrantes para plasmar sus ideas fue cuando se decidieron por sumar a Baria Qureshi (guitarra) en 2005, que también cursaba en ese establecimiento educativo.
Con influencias que iban desde el rock indie de The Cure, Pixies o Belle & Sebastian hasta el R&B de Aaliyah y Rihanna, y con un estilo que utilizaba letras y sonidos minimalistas con texturas dream pop, comenzaron a publicar sus primeras canciones en una página que abrieron en MySpace y en 2006 llamaron la atención del sello Young Turks (actualmente denominado sólo Young), que les sugirió sumar al proyecto a Jamie Smith, compañero de escuela del resto de los integrantes (nacido el 28 de octubre de 1988, más adelante llamado Jamie xx, en programaciones).
A fines de 2008, el grupo ya denominado The xx (el nombre fue elegido de manera azarosa por Romy y Oliver al momento de abrir la cuenta en MySpace), comenzó a trabajar en su debut junto al ingeniero Rodaidh McDonald, que luego trabajaría también para Adele, The Horrors y Daughter, pero con la producción del propio Jamie xx y producto de este trabajo llegó “Crystalised”, primer single oficial en la carrera del grupo.
Editado en abril de 2009, el sencillo no logró ingresar al chart oficial de singles pero causó gran revuelo en la crítica especializada que terminó ovacionado el disco debut del grupo, “xx”, lanzado apenas unos meses después, el 14 de agosto, y debutando en el escalón 36 del UK Chart.
«El disco no supone una ruptura total con los sonidos recientes: sintonízalo durante ciertos momentos de «Crystalised» y escucharás las guitarras staccato de Interpol. Los acordes eléctricos rasgueados lentamente de «Infinity» se sienten como los de un Radiohead tardío. Pero ‘xx’ es nervioso y autónomo, el producto de una nueva banda que piensa mucho más en los temas (sexo, composición, volumen) de lo que estamos acostumbrados a que piensen las nuevas bandas.»
PITCHFORK
Mientras el disco era incluído en prácticamente todas las listas con lo ‘mejor del año’ (9º para Rolling Stone y 2º en la NME), The xx comenzó a realizar su primer tour, presentándose con artistas como Friendly Fires o The Big Pink y sumándose a importantes festivales como All Tomorrow’s Parties, Coachella, Lollapalooza y el Austin City Limits.
A fines de ese mismo 2009, la guitarrista y tecladista Baria Qureshi dejó el grupo. Los informes iniciales indicaban que el alejamiento se debía a lo agotador de la gira y el hype del grupo pero Oliver Sim confirmó más tarde, en una entrevista, que el resto de la banda había tomado esa decisión luego que Baria optara por no participar en un concierto en el London Village Underground y la banda tuvo que cancelar varias fechas europeas.
Ya comenzado 2010, mientras el grupo continuaba la gira, “xx” recibió una nominación a los prestigiosos Mercury Prize que finalmente terminaron ganando. Ese galardón hizo que el disco regresara una vez más al UK Chart incluso llegando hasta el escalón #3 con un aumento en ventas de casi el 300% (durante los siguientes 4 años regresó en varias oportunidades a la lista totalizando 73 semanas).
Al regresar de la gira se tomaron un breve descanso pero en noviembre de 2011 regresaron a estudios porque habían juntado más de un puñado de canciones nuevas para trabajar en el segundo álbum de The xx; en la gira previa, el ahora trío había estado mucho tiempo de fiesta y Jamie había estado colaborando en remixes para Radiohead, Adele, Florence and the Machine, e incluso colaborando con Drake.
Todas esas vivencias se terminó filtrando en el sonido de “Coexist”, se publicó el 5 de septiembre de 2012 y gracias a la buena aceptación de singles como “Angels” y “Chained”, logró debutar en la cima de la lista británica de discos donde se mantuvo por 29 semanas de manera consecutiva. El título del álbum se inspiró en la idea de la portada que muestra un derrame de petróleo tornasolado en forma de X.
Luego de girar intensamente por toda Europa presentando el disco (que fue top ten también en Bélgica, Dinamarca, Holanda, España o Suiza), The xx comenzó su primera gira por norteamérica, con varias fechas en Canadá, Estados Unidos y México, finalizando el año con una breve pero convocante gira por Reino Unido.
En 2013, el grupo contribuyó con la inédita “Together”, en la banda sonora de la adaptación del film “The Great Gatsby”, dirigida por Baz Luhrmann pero luego se tomaron un descanso que Jamie xx aprovechó para editar “In Colour”, su primer trabajo como solista que también incluye participación de sus compañeros de grupo.
Es importante destacar ese trabajo en solitario de Jamie porque el sonido de ese disco influyó mucho en las composiciones del siguiente trabajo de The xx, que comenzó a grabarse a fines de 2015 en Texas y esta vez compartiendo créditos con el ya habitual (¿y 4º miembro ya?) Rodaidh McDonald. Las grabaciones se extendieron durante todo ese año hasta que finalmente, el 13 de enero de 2017, se publicó “I See You”, tercer álbum de estudio de The xx.
El trabajo, anticipado por los sencillos “On Hold” (que incluye un original sampleo del gran clásico de Daryl Hall & John Oates “I Can’t Go For That”) y “Say Something Loving”, empujaron al disco directamente a la cima del chart británico, australiano, belga, alemán e irlandés. En Estados Unidos no llegó a la cima porque el “Starboy” de The Weeknd todavía era imbatible.
«The xx siguen construyéndose en torno a la interacción entre sus protagonistas masculino y femenino y los estremecedores ritmos que les subyacen, pero la escritura es más sabia y la paleta sónica es ahora ilimitada.»
BILLBOARD
La amplitud sonora de “I See You” generó un nuevo empujón en The xx que volvió a conquistar a la prensa especializada que nuevamente encumbró al grupo y llevó a este disco a la gran mayoría de las listas con los mejores 50 discos de 2017 como Pitchfork (#40), NME (#5), Q (#17) y Billboard (#14).
The xx apoyó el álbum con una gira que comenzó en Europa pero luego los llevó a algunos festivales de música en Sudamérica, incluido el Estéreo Picnic Festival en Colombia y Lollapalooza en Brasil, Argentina y Chile, viajando luego a norteamérica donde realizaron shows como cabeza de cartel o en festivales como el Coachella, antes de regresar a UK.
Luego de una extensa pausa, pandemia mediantes, el grupo decidió emprender caminos separados por un tiempo y así fue como Oliver Sim lanzó su álbum debut, “Hideous Bastard”, el 9 de septiembre de 2022 (producido por Jamie xx), mientras que Romi Madley Croft publicó el suyo propio, “Mid Air” (producido por Stuart Price, Fred… Again y Jamie xx), el 8 de septiembre de 2023, ambos a través de Young Records.
A fines de 2023, Romy declaró en una entrevista promocional acerca de su debut en solitario, que The xx estaba trabajando también en un nuevo álbum (algo que ya había anticipado Oliver al momento de publicar su disco).