Jamie xx
Vamos a terminar este repaso por la historia de cada integrante de The xx con el último en llegar pero el verdadero motor sonoro del trío: Jamie xx. James Thomas Smith nació el 28 de octubre de 1988 en el distrito londinense de Putney, en Londres.
Desde muy chico tuvo interés por la música dance, lazo que viene de su familia porque dos de sus tíos eran DJ, uno de ellos tocaba en bares de Nueva York y el otro que vivía en Sheffield y pinchaba música house en una estación pirata, le mostró a los 10 años, cómo mezclar en un par de tocadiscos.
Al momento de elegir escuela se decidió por la Elliott School, una escuela integral de Putney orientada a la música, de la que salieron otros productores electrónicos de una generación anterior como Burial y Four Tet, además de algunos integrantes de Hot Chip. Es allí donde Jamie conoce a Romy Madley Croft, Oliver Sim y Baria Qureshi, el resto de los integrantes de The xx, a los que se sumó un año después de su formación.
En un principio la idea era que Jamie tocara la batería en una serie de canciones que habían escrito, pero él no se sentía cómodo en ese lugar y comenzó a producir ritmos en CD para ayudar al trío a mantener el ritmo. Tiempo después, con un controlador MIDI y una caja de ritmos, ayudó al grupo a encontrar un sonido que los hizo únicos.
Con el debut de The xx triunfando, disco que terminó produciendo luego que las sesiones con otros productores no conformó al grupo, Jamie participó en una mezcla de la revista FACT para promocionar el disco de la banda, donde hacía algunas remezclas firmando por primera vez como Jamie xx, seudónimo que usa de manera oficial desde entonces. Ahí es cuando comienza a hacerse un nombre por fuera del grupo, remezclando singles de otros artistas como Florence + The Machine, Adele y Jack Peñate.
En 2010, el director de XL Recordings, Richard Russell, contactó a Jamie para remezclar “I’m New”, álbum de estudio del poeta y vocalista estadounidense Gill Scott-Heron, del que era gran fan desde hacía tiempo. Trabajó en el álbum mientras estaba de gira con The xx y ocasionalmente se comunicaba con Gill por mail para pedirle su aprobación para reelaborar cierto material. El resultado fue “We’re New Here”, lanzado el 21 de febrero de 2011 por Young Turks y XL Recordings, que fue ovacionado por la crítica.
Poco tiempo después, en 6 de junio de 2011, se lanzó “Far Nearer” / “Beat Forel”, primer sencillo de Jamie xx de producción propia. La primera de ellas fue seleccionada como ‘Mejor Pista Nueva’ en Pitchfork y el lanzamiento logró trepar hasta el puesto 128 en la lista de singles del Reino Unido.
Además de su trabajo personal, Smith no dejó nunca de participar en proyectos paralelos para otros artistas como Drake, Rihanna, Alicia Keys, incluso un remix de «Bloom» de Radiohead, parte del álbum de remezclas “TKOL RMX 1234567”.
Debido al trabajo junto a The xx, la carrera en solitario de Jamie xx quedó algo demorada al menos hasta mediados de 2014 cuando publicó un par de singles que anticiparon lo que sería su primer disco en solitario: “Sleep Sound” y “All Under One Roof Raving”, un homenaje al apogeo del rave en los años 90.
Casi un año después fue cuando publicó un nuevo single “Loud Places” (con la participación vocal de Romy), y “Gosh”. Ambos tracks anticiparon el primer trabajo en solitario del productor, “In Colour”.
El disco alcanzó el escalón #3 en la lista de álbumes del Reino Unido y el número 21 en el Billboard 200, y recibió grandes elogios de la crítica y fue nominado al Mercury Music Prize de 2015 (que quedaría en manos de Benjamin Clementine con “At Least for Now”) y como Mejor Álbum Dance/Electrónico en la 58ª edición de los Premios Grammy (galardón que se llevaron Skrillex y Diplo).
«Aunque no está ni de lejos lidiando con el mismo déficit crítico y comercial que Moby, cuando el pionero de la electrónica lanzó su disco crossover que cambió el juego, ‘Play’ en 1999, es probable que el impacto sea similar: un autor que sintetiza su alma polvorienta en algo literalmente trascendente, plagado de marcas de tiempo de todas las épocas, que viene de todas partes y de ninguna parte.»
SPIN
“In Colour”, en el que participaron como invitados sus compañeros de banda pero también Four Tet, Young Thug y Popcaan, fue seleccionado por varios medios especializados como uno de los Mejores Discos de ese 2015, incluso dentro de un top 10, como en el caso la revista Billboard (#6), NME (#3) o Pitchfork (#2).
En paralelo a este trabajo, Jamie compuso la partitura de ‘Tree of Codes’ de Wayne McGregor, un ballet inspirado en la novela homónima de Jonathan Safran Foer previsto para ser estrenado en el Festival Internacional de Manchester.
A mediados de 2020, luego de una extensa pausa, Jamie xx regresó con un nuevo single: “Idontknow”. El track fue publicado durante el encierro de la pandemia y marcó el retorno del músico luego de 5 años de silencio.
Sin saber quién era el autor de este tema, el público había estado bailando «Idontknow» en los clubes y discotecas desde otoño de 2019, cuando Jamie la publicó por primera vez. Desde entonces, el tema ha tomado vida propia en todo el mundo, logrando el apoyo de artistas como Ben UFO, Four Tet, Caribou, HAAi y Bicep.
Con la publicación de este single, el productor londinense además busca apoyar a las tiendas de discos locales (cerradas en todo el mundo por la crisis sanitaria de ese 2020), editando el 12″ de manera anticipada a través dichos locales físicos.
Luego de ese sencillo, Jamie fue editando música de manera regular en 2022 publicando primero “LET’S DO IT AGAIN” y más tarde ese mismo año “KILL DEM”, que fueron sus últimos lanzamientos aunque sin confirmar si se tratará de material para un segundo trabajo en estudio en solitadio.
Al mismo tiempo y en paralelo, Jamie produjo el disco debut solista de Oliver Sim, “Hideous Bastard” y luego regresó a girar en un tour por Estados Unidos junto a LCD Soundsystem e Idles. Apenas comenzado 2024 rompió el silencio con «It’s So Good«, adelanto de su nuevo disco y track que musicaliza la última campaña de la marca Chanel.