Jamie xx

James Thomas Smith, conocido artísticamente como Jamie xx, nació el 28 de octubre de 1988 en el distrito de Putney, Londres, Reino Unido. Desde temprana edad mostró un marcado interés por la música dance, influenciado por dos de sus tíos, ambos DJs: uno que actuaba en bares de Nueva York y otro que, desde Sheffield, pinchaba música house en una emisora pirata. Este último le enseñó a Jamie, cuando tenía 10 años, las técnicas básicas de mezcla en tocadiscos.
Formación en la Elliott School y Fundación de The xx
Cuando llegó el momento de elegir su educación secundaria, Jamie optó por la Elliott School en Putney, una institución con un enfoque fuerte en la música. Esta escuela formó a destacados productores electrónicos como Burial y Four Tet, además de miembros de Hot Chip.
Durante su paso por la Elliott School, Jamie conoció a Romy Madley Croft, Oliver Sim y Baria Qureshi, y junto a ellos fundó The xx. En un principio, el grupo lo invitó a tocar la batería en algunas composiciones, pero al no sentirse cómodo en ese rol, Jamie decidió producir ritmos digitales para acompañarlos. Usando un controlador MIDI y una caja de ritmos, ayudó a definir el sonido distintivo de la banda.
Inicios como Productor y Remixes Destacados
El éxito del álbum debut de The xx, que Jamie produjo luego de varias sesiones fallidas con otros productores, amplió el reconocimiento de su talento más allá de la banda. Para promocionar el disco, participó en una mezcla para la revista FACT, donde presentó algunas remezclas firmadas como Jamie xx, nombre que adoptó oficialmente desde entonces. Esa visibilidad le abrió puertas para remezclar temas de artistas como Florence + The Machine, Adele y Jack Peñate
Colaboración con Gil Scott-Heron y Primeros Sencillos
En 2010, el director de XL Recordings, Richard Russell, contactó a Jamie para remezclar I’m New Here, álbum del poeta y vocalista estadounidense Gil Scott-Heron. Trabajando en este proyecto mientras estaba de gira con The xx, Jamie se comunicaba ocasionalmente con Gil por correo electrónico para obtener su aprobación en la reelaboración del material. El resultado fue We’re New Here, lanzado el 21 de febrero de 2011 por Young Turks y XL Recordings, que recibió elogios de la crítica.
Poco después, el 6 de junio de 2011, Jamie lanzó su primer sencillo de producción propia, «Far Nearer» / «Beat For», donde «Far Nearer» fue seleccionada como ‘Mejor Pista Nueva’ por Pitchfork y alcanzó el puesto 128 en la lista de sencillos del Reino Unido.
Primer Álbum en Solitario: In Colour
Debido a sus compromisos con The xx, la carrera en solitario de Jamie quedó en pausa hasta mediados de 2014, cuando publicó los sencillos «Sleep Sound» y «All Under One Roof Raving», este último un homenaje a la época dorada del rave en los años 90. Estos lanzamientos anticiparon su primer álbum en solitario, In Colour, que vio la luz el 29 de mayo de 2015 a través de Young Turks.
In Colour debutó en el puesto número 3 en la lista de álbumes del Reino Unido y en el número 21 en el Billboard 200 de Estados Unidos. El álbum recibió elogios generalizados de la crítica y fue nominado al Mercury Music Prize en 2015 y al Grammy como Mejor Álbum Dance/Electrónico en su 58ª edición.
Colaboraciones destacadas en el álbum incluyen a sus compañeros de banda, así como a Four Tet, Young Thug y Popcaan. Publicaciones como Billboard, NME y Pitchfork lo incluyeron en sus listas de los mejores discos de 2015.
Composición para Ballet y Sencillos Posteriores
Paralelamente, Jamie compuso la partitura de Tree of Codes de Wayne McGregor, un ballet inspirado en la novela homónima de Jonathan Safran Foer, estrenado en el Festival Internacional de Manchester.
A mediados de 2020, tras una pausa prolongada, Jamie regresó con el sencillo «Idontknow», lanzado durante el confinamiento por la pandemia, marcando su retorno después de cinco años de silencio.
Segundo Álbum en Solitario: In Waves
El 20 de septiembre de 2024, Jamie xx lanzó su segundo álbum en solitario, In Waves, a través de Young. Este trabajo, que llegó nueve años después de In Colour, fue precedido por los sencillos «Baddy on the Floor» con la colaboración de Honey Dijon y «Treat Each Other Right».
El álbum también incluye colaboraciones con sus compañeros de banda Romy y Oliver Sim, así como con artistas como Kelsey Lu, John Glacier, Panda Bear, Robyn, The Avalanches y Oona Doherty. Una colaboración adicional con Erykah Badu se incluyó en la edición deluxe en vinilo y posteriormente estuvo disponible en plataformas de streaming.
In Waves recibió una puntuación de 84 sobre 100 en Metacritic, indicando «aclamación universal» basada en 18 críticas. Alexis Petridis de The Guardian describió el álbum como una colección de «bangers brillantes y dichosos para las 3 a.m. en grandes altavoces», destacando su enfoque más orientado a la pista de baile en comparación con trabajos anteriores. Jessie Dorris de Pitchfork lo calificó como «un disco bien pulido animado por los placeres extáticos y sencillos de la pista de baile».
En cuanto al rendimiento en listas, In Waves alcanzó el puesto número 85 en el Japanese Hot Albums de Billboard Japan y el número 27 en la lista de álbumes de baile de fin de año de ARIA en Australia.