Isaac Gracie

Isaac Gracie
Isaac Gracie

El 28 de octubre de 1994, nació en Ealing, un distrito al oeste de Londres (Inglaterra), Isaac Joseph Gracie-Burrow. Su infancia está ligada directamente a la música ya que desde los siete años, se sumó como corista de la Abadía de Ealing, ensayando y actuando seis veces por semana.

Al llegar a la adolescencia, Isaac sufrió el típico cambio hormonal que hizo que su voz cambiara de un día para otro lo que lo alejó del coro. Allí se encerró en su cuarto y volcó la desilusión de esa experiencia traumática, en sus primeras canciones que fueron escritas cuando rondaba los 14 años.

Aprendió a tocar la guitarra por su cuenta, aprendiendo de oído canciones de Jeff Buckley, Radiohead y Bob Dylan hasta que, un día, decidió anotarse en un concurso de música de la escuela. Aunque salió frustrado del evento luego de ser interrumpido por uno de los jueces, Isaac llegó a la final y ganó la competencia.

Ese evento empujó al cantante a encerrarse nuevamente en su habitación pero esta vez para registrar sus primeros demos usando apenas un micrófono USB de poca calidad. Una de sus primeras composiciones fue una balada íntima llamada “Last Words”, que Gracie publicó en Soundcloud, donde poco a poco fue llamando la atención.

Poco a poco, Isaac Gracie fue acumulando más y más canciones que pudo plasmar en algunos EP’s editados en 2016 de manera independiente como “Songs From My Bedroom”, qué es exactamente lo que promete su título, y “Songs in Black and White”, un registro en vivo de un show en el pequeño local ‘Waiting Room’ de Stoke Newington (Londres).

“Todo el palabrerío de la industria musical no son más que peldaños en la escalera. Para mí no significa nada encabezar un cartel,
porque obviamente es para un público muy reducido.
Lo más importante para mí es que se trata de un esfuerzo más íntimo o más intencionado: el acto de tocar en vivo tiene más sentido,
porque sabes que la gente está potencialmente interesada en ello.”

ISAAC GRACIE

Con todo ese material, el cantautor fue contactado con Virgin EMI Records con quienes fichó en ese mismo año. Es en ese sello donde publicó su primer single oficial, “Reverie”, en marzo de 2017. El track contó con la producción de Markus Dravs, afamado productor cuyo CV incluye sus trabajos en el “Sigh No More” de Mumford & Sons o “Blue Weekend” de Wolf Alice.

Al mismo tiempo que el vocalista acompaña en gira artistas como Michael Kiwanuka o Nick Mulvey, Gracie regresa a estudios para registrar más canciones que luego formarían parte de su primer EP oficial “The Death of You & I” (título que probablemente refiere al “Dream of You and I” de su malogrado héroe Jeff Buckley).

Esas guitarras retorcidas son puro Morricone, evocando imágenes de un vaquero solitario cabalgando hacia la ciudad, antes de que el enfático estribillo permita a Isaac Gracie extender plenamente su voz.”

CLASH MUSIC

Este trabajo de 4 canciones grabado en los Eastcote Studios de Londres, fue publicado el 29 de septiembre de 2017 y presentado durante los siguientes dos meses en Europa y Reino Unido. Recibido con aplausos por la crítica especializada, el EP logró trepar hasta el escalón #13 del Physical Singles Chart y #11 en el Vinyl Singles Chart.

A partir de allí, el reconocimiento de prensa y público fue haciendo crecer la popularidad de Isaac de manera exponencial presentándose como acto principal en gira por UK, mientras terminaba de delinear su disco debut que fue anticipado por una nueva versión de “Last Words”, aquel track que había comenzado todo apenas 3 años antes.

Las sesiones junto al productor Markus Dravs, en los RAK Studios de Londres, dieron como resultado “Isaac Gracie”, debut homónimo del vocalista. Editado el 13 de abril de 2018, el disco incluyó otros singles publicados previamente como “All in my Mind”, “Silhouettes of You” o “Terrified”, y alcanzó el puesto #36 de la lista británica de discos.

Luego de girar de forma intensa por Reino Unido y Europa presentando su disco debut, Gracie publicó una ‘extended edition’ con algunos tracks inéditos y volvió al ruedo llegando a presentar sus canciones hasta en China, donde realizó una buena cantidad de shows.

Como gran cantidad de músicos, Isaac tuvo que detener la marcha con la aparición de la pandemia pero en el caso del vocalista fue más allá porque decidió dar un paso atrás y reevaluar su vida y el lugar que ocupa la música en ella. Ese planteamiento lo alejó de la escena hasta que poco a poco, reuniendo ideas, regresó con un concierto íntimo a comienzos de 2023.

“Por primera vez no me sentía capaz de entregarme a la música, ya que puede ser un compromiso bastante totalizador. Pero echaba de menos tocar en conciertos, hacer cosas nuevas y conocer gente nueva. La música se convirtió, y sigue existiendo, en un medio para conectar y congraciarse con los demás, lo que tiene un valor incalculable».

ISAAC GRACIE

Luego de ese show se juntó con el productor Ben Baptie (ingeniero británico que alcanzó cierta repercusión en trabajos de Rex Orange County o el «Jubilee Road» de Tom Odell) y a su hermano para componer “The Man Who Flew Into Space”, el track que marcó su regreso a comienzos de ese 2023.

Si bien ese sencillo no alcanzó mayor repercusión, marcó el camino para el regreso de Isaac Gracie. Así fue como a ese lanzamiento le siguió “Something Inside Me”, publicado en junio de ese mismo año y acompañado de una nueva gira por el continente asíatico deonde el músico goza de bastante repercusión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *