Yuck

Yuck
Yuck

Ya repasamos en esta Enciclopedia de la Música Británica, la efímera historia de Cajun Dance Party, grupo de chicos que no había terminado la escuela y que luego de hype descomunal y un disco alabado por la crítica, no supo como dar su segundo paso y decidió no volver a intentarlo sin siquiera oficializarlo.

Así es como, en 2009, Daniel Blumberg (voz y guitarra) y Max Bloom (en guitarra a diferencia del proyecto previo), cuya amistad se remontaba a la más temprana infancia de ambos, deciden barajar y dar de nuevo musicalmente y comienzan a componer las canciones “Rubber” y “Georgia”, que los aleja del pop preciosista de su proyecto anterior para nadar las aguas del indie rock.

Denominados Yuck, onomatopeya que buscar expresar algo repulsivo (el equivalente inglés de ‘puaj’ o ‘guácala’), pronto reclutaron a Mariko Doi, bajista originaria de Hiroshima (Japón) que venía de ser parte de Levelload dividía su tiempo con el proyecto Parakeet, y a Jonny Rogoff, un baterista procedente de New Jersey, junto a quienes comenzaron a grabar debut en Londres, más específicamente en la casa de los padres de Max Bloom.

El debut homónimo de Yuck se publicó el 15 de febrero de 2011 a través de Fat Possum Records y, empujado por el buen recibimiento de otros singles como “Holing Out
y “Get Away”, conquistaron de inmediato a la prensa británica y al público en general que llevó el disco hasta el escalón #62 de la lista británica de discos.

Luego de una extensa gira presentando el disco como cabeza de cartel o acompañando a otros artistas como Modest Mouse, Tame Impala o Unknown Mortal Orchestra, el cuarteto regresó a estudios aunque Blumberg decidió bajarse del proyecto para dedicarse a publicar música bajo el seudónimo Hebronix y en solitario (cosa que continúa haciendo al dia de hoy).

“Realmente no recuerdo un momento específico en el que dijo ‘me voy’, supongo que fue algo que simplemente sucedió. Estaba realmente decidido a centrarse en su material en solitario.
No quería que las cosas sucedieran como sucedieron y obviamente fue extraño que la persona con la que he estado escribiendo música durante años de repente no estuviera allí. Pero también fue bastante alentador porque finalmente pude tomar un poco la situación en mis propias manos, para hacer el álbum que quería hacer”.

MAX BLOOM

Continuaron oficialmente como trío, ahora con Bloom en voces, aunque sumaron a Edward Hayes en guitarra y es junto a él que grabaron “Glow & Behold”, segundo disco de estudio de Yuck editado el 30 de septiembre de 2013. El álbum fue producido por Chris Coady, ingeniero de sonido que venía de trabajar en discos de We Are Scientists y Beach House.

A pesar de la rotación de los singles “Middle Sea” o “Lose My Breath”, este nuevo disco obtuvo reseñas mayormente negativas en comparación con el debut, ya que medios como NME o Pitchfork, describieron el nuevo sonido de la banda como más suave y carente de pasión.

En cuanto a ventas, «Glow & Behold» tampoco pudo repetir el desempeño y éxito de su debut y solo logró colarse en el Top 5 de Record Store Chart pero quedó fuera del top 100 oficial de discos en Reino Unido.

Luego de ese revés, el grupo continuó girando para presentar el disco aunque volvió rápidamente a estudios para registrar el EP “Southern Skies”. Anticipado por el sencillo “Athena”, el trabajo de 4 canciones se publicó en abril de 2014 y continuaba una búsqueda sonora que aparcaba en territorios cercanos al shoegaze.

Después del lanzamiento de este nuevo EP, Yuck continuaron presentando su música en gira, principalmente por Estados Unidos donde tocaban casi de local, pero se tomaron algunos momentos para comenzar a trabajar en material para un nuevo disco.

Para este tercer trabajo, luego de la mala recepción del disco anterior, el grupo decidió dejar la producción en manos de Max Bloom y fue grabado en la casa de los padres del músico como había sucedido en los comienzos del grupo previo al disco debut.

Stranger Things” se editó el 26 de febrero de 2016 a través de Mamé Records (luego de abandonar Fat Possum Records) y fue promocionado por singles como “Hold Me Closer”, “Hearts in Motion” y “Cannonball”. Aunque recibió reseñas mixtas en los medios especializados, a nivel rankings el disco no logró entrar en el top 100 de Reino Unido.

Tras confirmar una gira por Estados Unidos y Canadá, Yuck participó en “Say Yes! A Tribute to Elliott Smith”, un tributo indie al composito americano, y estuvo hasta fines de ese año girando de manera intensa. Allí comenzaron una pausa que se hizo extensa, tanto que recién hubo noticias del grupo en febrero de 2021 cuando, coincidiendo con el décimo aniversario del lanzamiento del debut, publicaron en sus redes que ya no publicarían música como Yuck.

Quiero dar las gracias a todo el mundo por su abrumador apoyo a lo largo de los años, a todos los que vinieron a los conciertos, compraron nuestro disco, compraron nuestro merch, a Fat Possum por creer en nosotros y fichar a una banda que nunca habían conocido ni visto en directo, y a nuestros agentes de booking, prensa y management por trabajar tan duro por nosotros.”

YUCK

Apenas un mes después, Max Bloom anunció el lanzamiento de otro disco solista y actualmente continúa editando música a través de su sello Ultimate Bends, mientras que Mariko Doi retomó un tiempo el proyecto Parakeet y en 2019 editó un trabajo en solitario llamado (como Doi Marin) “Momo Hajimete Warau”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *