Nothing But Thieves

Seguimos nuestro viaje recorriendo Inglaterra y nos mantenemos en el camino costero de la isla pero hoy viajando casi 255 km hasta llegar a Southend-on-Sea, un pequeño municipio del condado de Essex, ubicado a 45 minutos de Londres, donde en el año 2012 nace Nothing But Thieves.

Compañeros de escuela Conor Mason (voz), Joe Langridge-Brown y Dominic Craik (guitarras), Philip Blake (bajo) y James Price (batería), decidieron unirse para formar un grupo y, para ello, comienzan a componer sus primeras canciones en el garage de la casa de Dominic influidos por artistas tan dispares como Led Zeppelin, Foo Fighters, Arcade Fire y Jeff Buckley.

Según lo que pudimos encontrar en una entrevista, el nombre proviene de una cita del filósofo francés Voltaire que dice: «Don’t be so impressionable, your religious leaders are nothing but mega-thieves«. A la banda no le terminó de convencer el «mega», así que se quedaron solo con ‘Nothing But Thieves‘.

Luego de pulir un puñado de canciones empezaron a realizar sus primeras presentaciones en locales de la zona hasta dar el salto a Londres y es por ese entonces que editan su primer single oficial, «To Fly You’ve Got to Fall«, a comienzos de mayo de 2012, aunque actualmente no está disponible para escuchar en las principales plataformas (al menos de manera oficial).

Con ese primer single editado, y quizás no demasiado conformes con el resultado, decidieron viajar durante 6 semanas a Estados Unidos como una ‘aventura rockera’ donde aseguran haber encontrado su sonido y aclararon todas sus ideas. Es así que a fines de 2013, ya de regreso en Reino Unido, autofinanciaron su primer EP, “If You Don’t Believe, It Can’t Hurt You”.

La buena repercusión de estos primeros lanzamientos llamó la atención de varias discográficas hasta que finalmente llegaron a un acuerdo con RCA Records. Con el contrato firmado relanzaron el EP debut con la multinacional, con el agregado de una canción nueva y bajo el nombre «Graveyard Whistling» en julio de 2014.

Luego de realizar algunas cuantas presentaciones apoyando el éxito de su EP, el cuarteto comenzó las las primeras sesiones grabación para su disco debut junto a Julian Emery, un guitarrista británico devenido en productor de algunos discos de pop rock como Mc Fly o Matt Willis de Busted, y junto a él terminan de grabar el álbum debut homónimo de Nothing But Thieves lanzado el 16 de Octubre de 2015.

«Todas las canciones salieron de manera diferente, realmente no tenemos una fórmula cuando escribimos, por lo que el álbum suena bastante diferente de una canción a otra. Lo diseñamos de esa manera, no queremos escribir la misma canción doce veces»

Joseph Langridge-Brown

El disco logró trepar hasta el 7º lugar del charts de álbums de Reino Unido y el Nº 1 en el ranking de venta de vinilos y fueron incluídos en los festivales más convocantes de Europa y acompañaron en gira a artistas como Young Guns (una agrupación alternativa que estaba en boga por aquellos años y luego de un lustro de silencio, reapareció en 2022) e incluso Muse que los invitó a abrir uno de sus shows de la gira del disco “Drones” en Roma.

Al regresar de esa intensa gira, el grupo se unió al productor Mike Crossey, un productor nacido en Belfast que se hizo un nombre por producir a Arctic Monkeys en sus comienzos, pero que también estuvo detrás del debut de The 1975, el «My Love Is Cool» de Wolf Alice, y un listado interminable. Juntos se encerraron en los Ranch Studios de California para trabajar en su nuevo disco.

Anticipado por ese poderoso «Amsterdam«, el disco «Broken Machine» fue publicado el 8 de Septiembre de 2017 y mejoró el desempeño de su predecesor alcanzado el escalón #2 del UK Chart, apenas bloqueado por «Sleep Well Beast» de los americanos The National.

«‘Broken Machine’ suena como el trabajo de una banda cohesionada en lugar de un grupo de músicos enganchados a una supernova vocal. Lejos de estar roto, Nothing But Thieves funcionan
con más fuerza que nunca

KERRANG

La portada del disco, diseñada por Steve Stacey, está influenciada por el ‘kintsugi’, un arte japonés que toma fragmentos de cerámica rotos y los une con pegamento dorado, haciendo que esas grietas sean una parte orgullosa del objeto.

Tenemos que hacer un pequeño apartado aquí porque a fines de 2017, el grupo comenzó a ser mencionado en portales que no tenían que ver con lo estrictamente musical porque fueron objeto de algunas denuncias por abuso, en particular contra el baterista James Price. No voy a poner aquí las denuncias de las chicas para mantenerlas a resguardo a pesar que lo han hecho públicamente en las redes sociales pero si la respuesta que el grupo posteó el 15 de Noviembre de ese mismo año.

Básicamente el comunicado dice que el grupo apoya a las víctimas de agresión y respeta su valentía al presentar sus historias pero asegura que esas denuncias eran completamente falsas. Públicamente el tema quedó allí y solamente pudimos encontrar un posteo en un foro del grupo en que los fans discuten sobre la validez de las denuncias pero ni en las redes, ni en ningún portal de noticias que se habían hecho eco de las denuncias volvieron a tocar el tema. Es un tema siempre complicado y sensible pero tampoco queríamos obviarlo ya que es parte de la historia del cuarteto.

Volviendo a su discografía, tenemos que viajar hasta agosto de 2018 cuando Nothing But Thieves estrena el single «Forever & Ever More» en el marco del festival Reading de ese año. Ese track formaría parte de un EP lanzado apenas unos meses después, denominado “What Did You Think When You Made Me This Way?”.

No dejaron pasar el tiempo y a comienzos del año siguiente comenzaron a escribir canciones para un nuevo disco. A pesar que el EP previo fue producido por Jim Abbiss (¿casualidad que sea otro productor de los primeros tiempos de Arctic Monkeys?), el cuarteto para su siguiente disco decidió apostar nuevamente por Mike Crossey aunque con la colaboración del guitarrista Dominic Craik.

El disco fue escrito justo antes de la pandemia por COVID pero muchos periodistas especializados, y parte de los fans también, creyeron encontrar algunos indicios a crítica social en las letras del nuevo disco:

«No está escrito sobre este coronavirus y esas cosas pero creo que al lanzarlo en este momento, tiene un poco más de relevancia.
‘Moral Panic’ surgió simplemente de pasar por Twitter y las noticias.
Hay demasiada información ahora mismo
y creo que es realmente difícil no escribir sobre eso
y fue lo que surgió de forma natural»

Joe Langridge-Brown

«Moral Panic«, publicado en octubre de 2020, tampoco pudo alcanzar la cima del UK Chart porque coincidió con dos regresos muy fuertes como Bruce Springsteen junto a la E Street Band y el «Song Machine» de Gorillaz, lo que hizo que se quedara en el puesto #3 del ranking de discos.

Un año después de la edición del disco, el cuarteto publicó un EP denominado «Moral Panic II«, como complemento de la edición de lujo del disco y en el que, al menos líricamente, buscaban «explorar algunos caminos que sentimos que pueden haberse perdido en el álbum». La edición especial incluía un nuevo sencillo: «Futureproof«.

Un poco más arriba te comentaba que el guitarrista Dominic Craik había sido un colaborador cercano de Mike Crossey, lo que ayudó a que el músico se animara a lanzarse solo como productor para el siguiente trabajo de Nothing But Thieves.

Para trabajar en el álbum de una manera diferente, la banda alquiló una casa de campo en Essex durante la mayor parte del proceso de grabación. Comenzaron a trabajar en el álbum el 28 de agosto de 2022 y estuvo listo para ser editado el 30 de junio del año siguiente y se llamó «Dead Club City«.

«Este álbum se hizo en un estudio de Essex, que esencialmente construimos nosotros mismos, es nuestro primer disco de producción propia con Dom a la cabeza y es un disco conceptual basado en sintetizadores con demasiados solos de guitarra. Todo esto es para decir que a pesar de nuestros mejores esfuerzos de autosabotaje,
solo se fue y obtuvo el Nº 1. Todavía puede suceder.»

Nothing But Thieves

El disco abandona el ADN rockero del grupo y basa su groove en riffs de sintetizadores pero aún así se convierte en un éxito tanto entre la crítica como entre sus fans, y logra alcanzar por primera vez la cima del chart británico. En el último de los últimos episodios de nuestro podcast Britannia, hablamos un poco sobre ese lanzamiento si querés escucharlo, podés hacerlo aquí.

El disco logró alcanzar la cima del UK Chart en un suceso inédito para grupo ya que aunque siempre habían estado en el Top 10, nunca había logrado llegar al Nº 1. Con ese empujó, comenzaron a realizar una intensa gira por Reino Unido y Europa hasta finales de 2023, cuando cerraron la gira con dos noches sold out en el Wembley Arena y tres noches en Manchester Apollo.

Apenas comenzado 2024, Nothing But Thieves volvió a sorprender con la edición del single «Oh No :: He Said What?«, lanzado junto con otras 2 canciones inéditas, con el objetivo de promocionar la versión deluxe de «Dead Club City«, que se publicará en tiendas físicas y plataformas el próximo 15 de marzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *