Crawlers

Crawlers
Crawlers

A mediados del año 2018, Amy Woodall (guitarra) le comentó a Holly Minto (voz, guitarra y trompeta), sus deseos de comenzar a componer música en un proyecto propio. Así fue como convocaron a Liv May (bajo), todas estudiantes del Instituto de Artes Escénicas de Liverpool (el LIPA del que salieron también otros grupos como The Wombats, Circa Waves o Clean Cut Kid).

Deciden formar Crawlers al que pronto se suma Ben McKeown en la batería y, luego de ensayar buscando un sonido que las defina como banda, comenzaron a realizar sus primeros shows hasta la edición de “So Tired”, su carta de presentación publicada en marzo de 2019 de manera completamente autofinanciada.

Aunque el crecimiento de la banda se vió afectado por el confinamiento, en abril de 2020 publicaron el single “Placebo” al que no pudieron presentar en vivo pero comenzaron a promocionar al grupo en distintas plataformas sociales como TikTok en la que pronto fueron ganando popularidad.

Tras la edición del single “Hush”, en noviembre de ese mismo año, Ben McKeown dejó vacante el puesto en la batería siendo reemplazado por Harry Breen y con ese line up regresaron a estudios para grabar canciones como “Statues” o “Come Over (Again)”, parte de lo que terminó siendo el primer EP homónimo del cuarteto.

Producido por Pete Robertson (ex baterista de The Vaccines) y editado en octubre de 2021 a través del sello LAB Records, este trabajo se convirtió en viral en TikTok gracias a las reproducciones del single “Come Over (Again)”, que actualmente supera las 50 millones de reproducciones en Spotify, lo que empujó rápidamente la exposición del grupo siendo rápidamente fichados por Polydor.

Utilizar la música para decir algo no es necesariamente importante para todos los artistas, pero es la esencia de lo que hace Crawlers, y lo hacen mejor que nadie. En los últimos dos años, se han convertido en sinónimo de canciones conmovedoras y poderosas que tienen un gran impacto, utilizando sus canciones para unir a una comunidad de ideas afines sobre temas como la enfermedad mental, el trauma y la justicia social. El hecho de que sus canciones sean grandes éxitos sólo hace más inevitable su eventual conquista del rock.”

NME

Gracias a la popularidad de ese single, que obtuvo la cima en el Independent Singles Breakers Chart, comenzaron a presentarse en vivo en por todo Reino Unido con fechas sold out, abriendo shows para My Chemical Romance y posteriormente fueron convocados en distintos festivales europeos como Neighborhood Weekender y Tramlines, y al otro lado del océano siendo parte del cartel del Lollapalooza, realizado en Chicago (Estados Unidos).

Luego de un año intenso, el cuarteto regresó a estudios con el mismo equipo para registrar “Loud Without Noise”, un mixtape que incluyó nuevos singles del grupo como “I Can’t Drive” o “Fuck Me (I Didn’t Know How To Say)”. Editado a comienzos de noviembre de 2022, ese trabajo logró trepar hasta el escalón #22 del UK Chart y el puesto #1 en el listado oficial de discos de Rock & Metal.

Crawlers comenzó 2023 siendo destacado como uno de los artistas emergentes a tener en cuenta en ese año por el semanario NME y luego editando algunos singles como “That Time Of Year Always” y “Messiah”. Además, el grupo fue parte por primera vez de festivales muy convocantes como Glastonbury y TRNSMT, entre otros.

The Mess We Seem To Make”, el disco debut de Crawlers, fue grabado en los Coastal Studios de Liverpool junto al ingeniero Tom Roach, y nuevamente con la producción de Pete Robertson. El trabajo fue bien recibido por la prensa especializada logrando buenas reseñas en medios como NME, Kerrang y DIY Magazine.

«Nuestro debut es un reflejo de nuestra intención por perfeccionar nuestro arte, mostrándonos vulnerables, encontrando nuestro mejor sonido y diciendo exactamente lo que queríamos. Creo que eso es en gran medida a lo que suena Crawlers, buscamos ser honestas y expresar las emociones de una forma correcta:
intentarlo, fallar y presionarnos unas a otras
para seguir tocando y escribiendo hasta el límite».

Holly Minto

Anticipado por singles “Kiss Me”, “Would You Come to My Funeral” o “Kills Me to Be Kind”, el disco consiguió se un éxito inesperado al debutar en el escalón #7 en la lista de discos oficial de Reino Unido (trepó hasta el #4 en Escocia), en simultáneo a la confirmación de una extensa gira por Reino Unido y Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *