The Vaccines

The Vaccines
The Vaccines

Para comprender el legado de The Vaccines, es esencial conocer a su líder, Justin James Hayward-Young, nacido el 2 de mayo de 1987 en Hampshire, Inglaterra. Aunque pasó su infancia en New Forest, su entorno familiar estuvo marcado por el arte: su bisabuelo fue un pintor prolífico, y su padre cineasta y músico. Estas influencias artísticas fueron clave en su desarrollo personal y profesional.

Primeros pasos en la música

En su adolescencia, Justin participó en diversas bandas, incluidas The Eldora Parade (un grupo de country alternativo) y Fashion Police Brutality (banda de hardcore punk). Sin embargo, su carrera musical dio un giro cuando se mudó a Londres para estudiar en el King’s College.

Fue en esta ciudad donde adoptó el nombre artístico de Jay Jay Pistolet, con el que editó el single «Happy Birthday You» en 2008 bajo Stiff Records, producido por Charlie Fink de Noah & The Whale. Durante esta etapa, compartió escenario con artistas como Florence & The Machine, Frank Turner, Johnny Flynn y Laura Marling, pero abandonó el proyecto en 2008.

El nacimiento de The Vaccines

El grupo que luego sería conocido como The Vaccines nació cuando Justin Young se unió al guitarrista Freddie Cowan, hermano de Tom Cowan (a.k.a. Tomethy Furse de The Horrors). Juntos comenzaron a ensayar y componer canciones, reclutando al bajista Anri Hjorvar y al baterista Pete Robertson para completar la formación.

En agosto de 2010, el grupo subió a YouTube un demo de la canción «If You Wanna», lo que generó rápidamente una gran expectación. Fue seleccionada como ‘Hottest Record in the World’ por Zane Lowe y el grupo ganó notoriedad en medios como la NME, todo antes de hacer su primer concierto.

«What Did You Expect from the Vaccines?»: un debut arrollador

El primer sencillo de The Vaccines, «Wreckin’ Bar (Ra Ra Ra)» / «Blow It Up», se lanzó en noviembre de 2010 a través de Marshall Teller, producido por Dan Grech-Marguerat. Aunque el grupo era relativamente desconocido, la prensa los puso en el centro de atención: fueron seleccionados para el listado BBC Sounds of 2011 y aparecieron en la portada de la NME. En marzo de 2011, The Vaccines lanzaron su álbum debut, «What Did You Expect from the Vaccines?» a través de Columbia Records.

El disco debut recibió una crítica generalmente positiva, destacando su energía cruda y su influencia de bandas como The Ramones y The Strokes. Incluye temas como «Post Break-Up Sex», «All in White» y «Nørgaard», y debutó en el puesto #4 del UK Chart, permaneciendo en la lista durante 36 semanas consecutivas. Este éxito llevó a la banda a realizar una extensa gira por Europa y Estados Unidos, consolidando su popularidad.

«Come of Age»: el ascenso al número 1

En septiembre de 2012, The Vaccines lanzaron su segundo álbum, «Come of Age», grabado en Bélgica con el productor Ethan Johns. Este disco marcó un paso importante en su carrera, debutando en el puesto #1 del UK Chart y obteniendo un certificado de oro en el Reino Unido. El álbum presentó una mayor madurez sonora, con influencias de Gene Clark, Big Star y The Clash, a diferencia de su debut, que estaba más centrado en el rock garage.

El álbum fue bien recibido por la crítica, destacándose por su evolución musical y su capacidad para mezclar melodías pegajosas con letras más introspectivas. Singles como «Teenage Icon», «I Always Knew» y «No Hope» ayudaron a que el disco fuera un éxito tanto en ventas como en popularidad. En Estados Unidos, «Come of Age» también tuvo un recibimiento cálido, aunque no alcanzó el mismo nivel de éxito que en el Reino Unido.

«Melody Calling»: explorando nuevos sonidos

En 2013, The Vaccines publicaron el EP «Melody Calling», que fue grabado con los productores John Hill y Rich Costey. El EP incluye tres nuevas canciones, destacando la pista que da nombre al trabajo.

«Melody Calling» fue lanzado en el marco de una gira por el Reino Unido y se presentó en festivales como Glastonbury, donde el grupo tocó en el Pyramid Stage. Aunque el EP no obtuvo la misma repercusión que sus discos anteriores, es un trabajo clave en la transición sonora del grupo, con un enfoque más pulido y melódico, con toques de rock alternativo y pop.

«English Graffiti»: un giro estilístico

Tras el lanzamiento del EP, The Vaccines se tomaron un tiempo para explorar nuevos sonidos. En 2015, regresaron con «English Graffiti», su tercer álbum, producido por Dave Fridmann, conocido por su trabajo con The Flaming Lips y Mercury Rev. Este disco marcó un cambio en su estilo, incorporando elementos de pop y música electrónica, sin perder su esencia de rock.

El álbum debutó en el puesto #2 del UK Chart, pero en términos de ventas y repercusión mediática, no alcanzó el mismo nivel que los anteriores. Los sencillos «Handsome» y «Dream Lover» fueron bien recibidos, pero no lograron la misma fuerza comercial de sus predecesores. A pesar de esto, The Vaccines realizaron una gira extensa por Europa y Estados Unidos, acompañando a bandas como Mumford & Sons.

«Combat Sports»: regreso a los orígenes

En 2018, The Vaccines lanzaron «Combat Sports», un álbum que buscó retomar la energía y la frescura de su debut. Producido por Ross Orton, conocido por su trabajo en «AM» de Arctic Monkeys, el disco debutó en el puesto #4 del UK Chart.

La crítica fue positiva, destacando su enfoque más directo y menos experimental. Los sencillos «I Can’t Quit», «Put It on a T-Shirt» y «Your Love Is My Favourite Band» fueron grandes éxitos entre sus seguidores.

«Back in Love City»: un concepto futurista

En 2021, The Vaccines lanzaron su quinto álbum, «Back in Love City», que debutó en el #5 del UK Chart. El álbum, grabado en Sonic Ranch, Texas, presenta un concepto basado en Love City, una metrópolis ficticia inspirada en Blade Runner y en las experiencias de Justin Young en Los Ángeles. Este álbum exploró sonidos más electrónicos, pero mantuvo la esencia de la banda.

El álbum fue bien recibido por la crítica, aunque no logró el impacto comercial de sus primeros trabajos. A pesar de esto, el grupo continuó girando, realizando presentaciones en festivales y lanzando el EP «Planet Of The Youth» en 2022, con algunas canciones que no habían entrado en «Back in Love City».

El futuro de The Vaccines: un nuevo capítulo

En 2023, tras la salida de Freddie Cowan, The Vaccines regresaron a Los Ángeles para grabar su sexto álbum, «Pick-Up Full of Pink Carnations», con el productor Andrew Wells.

El disco, lanzado en enero de 2024, debutó en el #3 del UK Chart y ha sido bien recibido por la crítica, marcando el regreso del grupo a la cima de las listas.

Sigue a The Vaccines en su cuentas oficiales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *