The Zutons

Seguimos recorriendo el alfabeto de los artistas británicos y llegamos a la Z, una buena excusa para traer del olvido a The Zutons. Aunque decir que están olvidados puede sonar injusto: es verdad que no editaron nuevo material durante más de 15 años, pero están oficialmente de regreso. Es una historia compleja, así que empecemos por el principio.
Primeros pasos y conexiones en Liverpool
Corría el año 2001 cuando, en Liverpool, David McCabe (voz y guitarra) dejó el grupo Tramp Attack y se unió a Russell Pritchard (bajo) y Sean Payne (batería), que venían de ser parte de The Big Kids, banda formada por Edgar ‘Summertyme’ Jones luego de la disolución de The Stairs. En ese proyecto también participaba Howie Payne, hermano del baterista, que luego formaría The Stands. (Demasiada información, lo sabemos).
Luego de sumar a otro guitarrista, Boyan Chowdhury, comenzaron a buscar un nombre para la banda. Entre ideas apareció el nombre de Zoot Horn Rollo, guitarrista de Captain Beefheart and his Magic Band. Dave entendió mal el nombre del músico y sugirió llamar al grupo The Zutons. El resto lo aceptó y así nació la banda.
Abi Harding y el sonido definitivo
Comenzaron a tocar sus canciones como cuarteto y, en los primeros shows, Abi Harding, novia de Sean, comenzó a subir al escenario durante algunas canciones para tocar líneas simples de saxofón y hacer coros. Esa parte del set se volvió muy popular entre el público, y el sonido del saxofón realzaba las canciones. Poco después, Abi se convirtió en miembro a tiempo completo.
Primeros lanzamientos: del EP al contrato discográfico
El primer lanzamiento de The Zutons fue Devil’s Deal, un EP de 3 canciones publicado de manera independiente en septiembre de 2002. Gracias a ese trabajo inicial, el grupo fue fichado por el sello Deltasonic, luego de la insistencia de James Skelly de The Coral, amigo de McCabe, que conocía el potencial de los primeros demos de la banda.
En la primavera siguiente, publicaron un nuevo single: Creepin’ And A Crawlin’, en noviembre de 2003, seguido por Haunts Me, una canción publicada únicamente como descarga digital. En esta etapa, la banda también decidió cambiar su logotipo —una simple “Z”— para evitar confusiones con el de la marca Zenith.
Debut discográfico: Who Killed… The Zutons? (2004)
Ya con atención mediática y una gira junto a Dogs Die in Hot Cars, aunque constantemente comparados con The Coral, el grupo se reunió en los RAK Studios con el productor Ian Broudie —músico de Liverpool conocido por su paso por Big in Japan y por su proyecto The Lightning Seeds— y comenzaron a delinear su álbum debut: Who Killed… The Zutons?
Editado el 17 de abril de 2004, el álbum logró llegar al puesto #6 del ranking británico más de seis meses después de su publicación, impulsado por singles como Pressure Point, You Will You Won’t y Don’t Ever Think (Too Much). Permaneció en el chart británico por más de 50 semanas.
El disco fue aclamado por la crítica especializada y nominado al Mercury Prize 2004, compitiendo con Keane (Hopes and Fears), Snow Patrol (Final Straw) y Amy Winehouse (Frank), aunque el premio fue para el debut homónimo de Franz Ferdinand.
Segundo disco: Tired of Hanging Around (2006)
Entre el relanzamiento del debut y una extensa gira, para 2005 el grupo ya había compuesto suficiente material nuevo. Grabaron en los estudios Townhouse y Olympic, bajo la producción de Stephen Street, conocido por su trabajo con The Smiths y Blur.
El resultado fue Tired of Hanging Around, editado el 17 de abril de 2006, que debutó en el puesto #2 del ranking británico, detrás del álbum debut de Shayne Ward, un pop idol que el tiempo dejó en el olvido. Sin embargo, el grupo tuvo revancha meses después, cuando el éxito del single Valerie (más tarde inmortalizado por Amy Winehouse) hizo que el disco subiera hasta el puesto #3.
La crítica recibió el álbum con reseñas mayormente positivas, y el grupo se embarcó en una gira extensa por Reino Unido y Europa, participando en los festivales veraniegos más importantes de 2006.
Tercer disco: You Can Do Anything (2008)
En julio de 2007, el guitarrista Boyan Chowdhury dejó el grupo en buenos términos, citando “diferencias musicales”. Poco después formó un nuevo proyecto que no prosperó. Actualmente publica canciones solistas en su canal de YouTube. A fines de ese año, Paul Molloy (ex-The Skylarks, The Stands) se unió a The Zutons.
A comienzos de 2008, la banda grabó en Sunset Sound Studios de Los Ángeles con el productor George Drakoulias, colaborador habitual de Rick Rubin, y con trabajos junto a Primal Scream y Kula Shaker.
El álbum You Can Do Anything se lanzó el 2 de junio de 2008 a través de Deltasonic, alcanzando el puesto #6 en el chart británico, como su debut, pero con ventas considerablemente menores. El título proviene de una canción descartada, aunque McCabe defendió mantenerlo: “Houses Of The Holy de Led Zeppelin no está en ese disco, aparece en Physical Graffiti. Con suerte, la canción volverá y haremos algo con ella”.
Tras el bajo rendimiento comercial, la banda fue descartada por Sony/BMG, aunque su contrato con Deltasonic se mantuvo. Durante 2009 continuaron tocando en algunos festivales, pero cada miembro empezó a enfocarse en otros proyectos.
Separación, proyectos paralelos y problemas legales
- Russell Pritchard fue convocado para unirse a Noel Gallagher’s High Flying Birds.
- Paul Molloy trabajó junto a Candie Payne (hermana de Sean Payne), grabó con Miles Kane, formó Serpent Power con Ian Skelly, y desde 2015, es parte estable de The Coral.
- David McCabe se reunió brevemente con Tramp Attack, pero en 2010 fue denunciado y condenado por agresión callejera, lo que lo alejó de la música hasta 2015, cuando lanzó su único álbum solista, Church of Miami, a través de 1965 Records.
Reencuentro y regreso con The Big Decider (2024)
En noviembre de 2018, The Zutons se reunió para una gira aniversario del lanzamiento de Who Killed… The Zutons?, sin Pritchard, reemplazado por Jay Lewis (Cast).
En 2021, acompañaron en gira a Nile Rodgers (Chic), con quien generaron una gran relación profesional. El 14 de noviembre de 2023, anunciaron oficialmente su cuarto álbum: The Big Decider, producido por Nile Rodgers y con la participación de Ian Broudie. El disco se lanza el 26 de abril de 2024 y marca el primer material inédito de la banda en 16 años.