The Waeve

The Waeve
The Waeve

Graham Leslie Coxon nació el 12 de marzo de 1969, en Rinteln, Alemania, donde su padre Bob, se encontraba desempeñando su tarea como clarinetista y líder de banda del ejército británico. Con el tiempo, se mudó a Colchester, en Inglaterra, donde creció y conoció al miembro de Damon Albarn, a los 11 años, mientras ambos cursaban en el The Stanway School, por aquel entonces conocida como Stanway Comprehensive.

Como habrás visto en el título, este no es un profile de Blur pero la podríamos resumir que la historia musical de Graham comienza en 1988 cuando se forma ese grupo que llegaría a ser uno de los más importantes de la historia de la música británica. La carrera con Blur tiene sus matices pero Graham, a partir de 1998, comienza a publicar además música en solitario.

Apenas 2 años antes que Blur se forme, el 13 de marzo de 1986 en Brighton (Inglaterra), nace Rose Elinor Dougall. La historia de Rose está unida indefectiblemente a la música ya que su padre, Alastair Dougall, se desempeñaba como cantautor y su hermano Thomas formó parte de los efímeros Joe Lean & The Jing Jang Jong y en 2010 se unió a Toy.

Musicalmente la historia de Rose comienza profesionalmente cuando se une a The Pipettes, un proyecto de grupo de chicas con un sonido que remite al de Phil Spector pero con un toque moderno, ideado por Robert ‘Monster Bobby’ Barry. Rose estuvo 5 años en ese grupo pero luego comenzó una carrera en solitario editando 3 discos y colaborando de forma activa con el músico y productor Mark Ronson.

Los caminos de Coxon y Dougall se cruzaron por primera vez en 2005 en un concierto de la banda de The Pipettes, y llegaron a interactuar ocasionalmente a lo largo de los años, pero no consideraron colaborar juntos hasta que se volvieron a encontrar en diciembre de 2020 en un evento para recaudar fondos para la Cruz Roja Libanesa, realizado en ‘Jazz Café’, un concurrido local ubicado en Camden Town, en Londres.

Coxon hacía una pequeña presentación en esa ocasión y llegaron a hablar de hacer algo juntos e intercambiaron teléfonos. A partir de ahí comenzaron a compartir por mensajes enlaces a canciones que les gustaban a ambos y exploraron los gustos musicales del otro. Apenas comenzado el 2021, compartieron un paseo por Hampstead Heath para hablar de música.

En esos encuentros descubrieron intereses comunes y decidieron empezar a escribir canciones juntos, trabajando en dos o tres sesiones por semana. Es por ese entonces que deciden formar The Waeve, casi al mismo tiempo que comienzan una relación como pareja, y juntos incluso tuvieron una hija en el proceso de grabación del debut. El nombre del proyecto es una variante de la palabra ‘wave’ (‘ola’) pronunciado de forma antigua.

“Nuestros puntos de referencia proceden de la música folk inglesa,
el prog o el punk, y la música es una especie de reconciliación de sentirse en desacuerdo con lo que está ocurriendo en este país.
Muchas de las letras tratan sobre el agua y el mar, y en eso hay una identidad a la que aferrarse. Así que decidimos deletrear ‘wave’ como se deletreaba ‘the sea’ en inglés antiguo, como en ‘S-A-E’».

ROSE ELINOR DOUGALL

Comenzaron a trabajar en The Waeve con los instrumentos que tuvieron a mano, enfocándose en instrumentos físicos para evitar ‘perderse’ en las posibilidades de una biblioteca de sintetizadores, aunque ninguno de los dos esperaba que esas sesiones condujeran a un disco; no había ningún plan más de trabajar juntos a su propio ritmo, sin ningún sello, manager o productor que les marque límites o una dirección sonora.

Recién cuando ya tenían material terminado es que se dieron a conocer en los medios especializados a The Waeve, el 20 de abril de 2022, junto con la publicación de dos tracks disponibles en plataformas como “Here Comes the Waeve” y “Something Pretty”, editados a través de Transgressive Records.

Luego de una serie de shows íntimos en la ciudad de Londres, el dúo regresó a estudios para seguir trabajando en el disco debut, y aunque las canciones ya habían encontrado una forma de la mano de Coxon, ambos decidieron convocar a James Ford (miembro de Simian Mobile Disco reconocido por su labor para Arctic Monkeys y Last Shadow Puppets pero que también fue co-productor de “The Now Now” de Gorillaz) para terminar el disco.

Durante todo 2022, The Waeve fue publicando otros singles que serían parte de su primer disco como “Can I Call You”, “Drowning”, “Kill Me Again” y “Over and Over”, hasta la edición del debut homónimo que llegó a las tiendas y plataformas de streaming el viernes 3 de febrero de 2023.

Los que busquen al Graham de Blur lo encontrarán en sus lacónicos giros vocales y ocasionales explosiones de guitarra, mientras que las melodías soñadoramente abatidas de Dougall resonarán entre los fans de su trabajo en solitario. Pero The WAEVE tiene su propia química, una mezcla alquímica de psych, punk, folk, ternura y pavor, aderezada con hábiles tonos de saxofón y algunas gotas de terror.”

PITCHFORK

El debut del dúo ingresó directamente en el escalón #30 de la lista oficial de discos de Reino Unido y en el puesto #3 del chart independiente, al mismo tiempo que era recibido con reseñas favorables en la mayor parte de los medios especializados de Reino Unido y Estados Unidos, como Clash, Uncut, The Quietus o la que destacamos más arriba de Pitchfork.

En marzo de ese mismo 2023, The Waeve publicó una versión deluxe del debut homónimo que incluyó 4 canciones inéditas del dúo como “Standing Still”, “Sure Feels Like Something”, “On Your Knees, Baby” y “Old Fashioned Morning”, justo antes que el proyecto quedara en pausa mientras Coxon volvió a desempeñarse como guitarrista de Blur, que ese año editó “The Ballad of Darren”.

«Obviamente nuestras vidas han cambiado mucho en los
últimos años, afortunadamente para mejor. Será interesante
ver sobre qué queremos escribir a continuación.
Pero ambos estamos muy orgullosos de este álbum”.

GRAHAM COXON

A fines de ese mismo 2023, la dupla volvió a juntarse con el productor James Ford, para comenzar a trabajar en los primeros bosquejos de su segundo disco que finalmente fue anticipado por el single «City Lights» en mayo de ese año. El track abre y le otorga el título al segundo trabajo del proyecto de Coxon y Dougall, editado el 20 de septiembre de 2024.

Editado nuevamente en todas las plataformas digitales y en formato físico a través de Transgressive Records, «City Lights» fue nuevamente muy bien recibido por la crítica especializada y logró escalar rápidamente en el listado oficial del UK Chart y en el apartado independiente.

«»City Lights» es otro logro imponente de The Waeve, que demuestra lo bien que se combinan Graham Coxon y Rose Elinor Dougall y la amplitud de sus talentos musicales. Es un disco impredecible y sumamente ecléctico, lleno de profundidad y texturas, que lo convierte en un disco imprescindible

CLASH MAGAZINE

Apenas se publicó el disco, The Waeve que denominó a este segundo disco como un trabajo «definitivamente más neurótico y gruñón«, confirmó una serie de presentaciones íntimas y exclusivas en Inglaterra para luego ampliarla a más fechas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *