The Sherlocks

The Sherlocks
The Sherlocks

Desde South Yorkshire al circuito indie

Formados en Bolton upon Dearne, un pequeño pueblo del condado de South Yorkshire, The Sherlocks surgieron a mediados de la década de 2010 como una de las promesas más sólidas del nuevo indie británico guitarrero. Los hermanos Kiaran y Brandon Crook, junto a Josh y Andy Davidson, integraban la formación original. Desde sus primeros pasos, el grupo se destacó en el norte de Inglaterra por su energía en vivo y un sonido directo, con influencias claras de bandas como The Libertines, The Strokes y Arctic Monkeys.

A diferencia de otras bandas contemporáneas que crecían con impulso digital, The Sherlocks construyeron su base de fans a la vieja usanza: tocando en pubs, salas pequeñas y festivales locales. La estrategia funcionó. Durante 2014 y 2015 publicaron de forma independiente sus primeros singles en formato digital y vinilo, como «Live For The Moment», «Escapade» y «Heart of Gold», que rápidamente se transformaron en himnos para su público más fiel.

The Sherlocks – Escapade

Estas primeras canciones ofrecían estribillos coreables, riffs afilados y letras que retrataban con precisión la intensidad y la nostalgia de la juventud working-class del norte de Inglaterra. Gracias al apoyo de emisoras como BBC Introducing y Radio X, comenzaron a abrir para grupos consolidados como The Libertines y Kings of Leon, lo que potenció su perfil de manera notable.

En 2016 firmaron con el sello independiente Infectious Music, parte del grupo BMG, y comenzaron a preparar su primer álbum mientras sostenían una intensa actividad en vivo. Actuaron como teloneros de The Courteeners y participaron en festivales como Reading & Leeds, afianzando su lugar dentro del circuito indie británico.

El debut que encendió la escena indie

Tras varios años de giras intensas y sencillos autoeditados, The Sherlocks consolidaron su propuesta con «Live for the Moment», su primer álbum de estudio. Grabaron el disco en The Quadrangle, parte de los legendarios Rockfield Studios en Monmouthshire, Gales, y lo lanzaron el 18 de agosto de 2017 a través de Infectious Music, sello asociado a BMG.

El álbum reunió temas ya conocidos por su base de fans, como «Live for the Moment», «Escapade» y «Will You Be There?», junto a nuevas composiciones como «Chasing Shadows», que salió como sencillo poco antes del estreno. La producción conservó la energía cruda de sus presentaciones en vivo, con guitarras prominentes y letras que reflejan la vida juvenil en el norte de Inglaterra.

El impacto comercial fue inmediato. El disco alcanzó el puesto número 6 en la UK Albums Chart, un hito notable para una banda debutante. También logró el puesto número 2 en la Official Independent Albums Chart y en la Official Vinyl Albums Chart, lo que reflejó su popularidad tanto en formatos digitales como físicos.

La recepción crítica mostró posturas divididas. Algunos medios destacaron la autenticidad y la energía del álbum, mientras que otros criticaron la falta de innovación frente a sus influencias más evidentes. Aun así, la mayoría coincidió en que «Live for the Moment» lograba capturar con acierto la esencia del indie rock británico contemporáneo.

The Sherlocks – Chasing Shadows

Para acompañar el lanzamiento, The Sherlocks emprendieron una extensa gira por el Reino Unido, Europa y Estados Unidos. Uno de los momentos clave llegó cuando actuaron como teloneros de Liam Gallagher en su gira europea, lo que les permitió presentarse ante audiencias mucho más amplias.

Un paso hacia la madurez sonora

Tras el éxito de su debut, The Sherlocks regresaron el 4 de octubre de 2019 con Under Your Sky, su segundo álbum de estudio, lanzado a través de Infectious Music/BMG. La banda grabó el álbum en Parr Street Studios en Liverpool, trabajando con James Skelly, líder de The Coral, como productor.

En este trabajo, el grupo buscó una evolución en su sonido, incorporando elementos del new wave y texturas de los años 80, manteniendo su esencia indie rock. Canciones como «NYC (Sing It Loud)», «Waiting» y «Magic Man» destacan por su energía y melodías pegajosas.

El álbum alcanzó el puesto número 8 en la UK Albums Chart, consolidando la presencia de la banda en la escena musical británica .

La crítica recibió el álbum de manera mixta. The Guardian destacó la evolución de la banda hacia canciones más efervescentes y listas para ser coreadas. Vinyl Chapters elogió la capacidad del grupo para mantener su esencia mientras exploraban nuevas direcciones sonoras.

Renacimiento y consolidación

Tras la salida de los hermanos Davidson, The Sherlocks se reinventaron con una nueva formación: Kiaran Crook (voz), Brandon Crook (batería), Alex Procter (guitarra) y Trent Jackson (bajo). Este cambio marcó el inicio de una nueva etapa para la banda.

En el verano de 2021, el cuarteto se trasladó a Rockfield Studios en Monmouthshire, Gales, para grabar su tercer álbum, World I Understand, bajo la producción de Dave Eringa, conocido por su trabajo con Manic Street Preachers y Idlewild. Eringa ya había colaborado con la banda en 2016 en el sencillo «Will You Be There?».

El álbum fue lanzado el 19 de noviembre de 2021 a través de su propio sello, TeddyBoy Records. Los sencillos «End of the Earth», «Falling» y «City Lights» precedieron al lanzamiento, mostrando una evolución en el sonido de la banda hacia una mezcla más pulida y ambiciosa.

En términos comerciales, World I Understand alcanzó el puesto número 9 en la UK Albums Chart, consolidando la presencia de la banda en la escena musical británica.

The Sherlocks – City Lights

La recepción crítica fue mixta. Algunos medios elogiaron la madurez y ambición del álbum, destacando canciones como «Plastic Heart» y «Slip Road» . Sin embargo, otros señalaron que, aunque el álbum mostraba progreso, aún había espacio para una mayor innovación.

Ampliando horizontes con ambición

El 11 de agosto de 2023, The Sherlocks lanzaron su cuarto álbum de estudio, People Like Me & You, a través de su propio sello, TeddyBoy Records. Este trabajo marcó una evolución en su sonido, incorporando elementos más amplios y pulidos, sin perder la esencia indie rock que los caracteriza.

La producción del álbum estuvo a cargo de Al Groves, conocido por su trabajo con Bring Me The Horizon. Sin embargo, la canción «Watson» fue producida por David Radahd-Jones, siendo la única pista no grabada con Groves.

El álbum fue precedido por los sencillos «Sirens», «Don’t Let It Out», «People Like Me & You» y «Remember All The Girls», este último lanzado en julio de 2023. «Sirens» recibió atención significativa, siendo destacado como «Tune of the Week» por Jordan & Vick en BBC Radio 1.

En términos comerciales, People Like Me & You alcanzó el puesto número 4 en la UK Albums Chart, igualando su posición más alta hasta la fecha. Además, logró el primer lugar en la Official Record Store Chart y el segundo en la Official Vinyl Albums Chart.

Ambición y evolución sonora

El 21 de febrero de 2025, The Sherlocks lanzaron su quinto álbum de estudio, Everything Must Make Sense, a través de su propio sello, TeddyBoy Records. Este trabajo representa una evolución significativa en el sonido de la banda, incorporando elementos más pesados y enérgicos, sin perder su esencia indie rock.

La producción del álbum estuvo a cargo de David Radahd-Jones, quien desafió al grupo a experimentar y salir de su zona de confort. Según declaraciones de la banda, este proceso resultó en canciones más variadas y dinámicas, con estructuras menos predecibles.

En términos comerciales, Everything Must Make Sense alcanzó el puesto número 4 en la UK Albums Chart, igualando su posición más alta hasta la fecha. Además, logró el primer lugar en la Official Record Store Chart y el segundo en la Official Vinyl Albums Chart.

La recepción crítica fue mayoritariamente positiva. Clash Magazine describió el álbum como «enérgico, animado y edificante«, destacando su confianza y elaboración. Por otro lado, When The Horn Blows elogió la relevancia temática del álbum, resaltando su enfoque en problemas contemporáneos.

The Sherlocks – Bones

Sigue a The Sherlocks en su cuentas oficiales:

Publicaciones relacionadas

  • 2:54

    Las hermanas Hannah y Colette Jacinta Thurlow nacieron en la costa oeste de Irlanda, en el condado de Clare, cerca de los acantilados de Moher. Sin embargo, pasaron gran parte de su infancia en Bristol,…

  • 86TVs

    Un Nuevo Comienzo para los Hermanos White La historia de 86TVs comenzó tras la disolución de The Maccabees en 2016. Los hermanos Felix y Hugo White, guitarristas de la banda, decidieron embarcarse en un nuevo…

  • Air Traffic

    breve historia de un vuelo fugaz Una de las grandes pasiones de quienes hacemos Radio Britannia, y por ende este apartado llamado Britpedia, son esos artistas o grupos que pasaron fugazmente por el mercado discográfico…

  • alt-j

    Desde Leeds hacia la reinvención del indie alt-J (estilizado como ∆) es una banda británica de indie rock formada en 2007 en la ciudad universitaria de Leeds, Inglaterra. Sus miembros fundadores —Joe Newman (voz y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *