Ten Tonnes

Ten Tonnes
Ten Tonnes

Desde Hertford con estribillos de festival

Ethan James Barnett nació el 23 de agosto de 1996 en la ciudad de Hertford, ubicada a unos 50 km al norte de Londres. Segundo hijo de una familia con inclinaciones musicales, su hermano mayor es George Ezra Barnett, más conocido como George Ezra, aunque no será el foco de esta nota.

Durante su adolescencia, Ethan se incorporó al mismo club de teatro que anteriormente habían frecuentado sus hermanos George y Jessica, lo cual contribuyó a que superara su timidez inicial. A los 13 años, influido por su amor por The Beatles, dejó la batería y se volcó a la guitarra, iniciando también su camino como compositor.

Tres años más tarde, el descubrimiento de Bob Dylan y The Smiths profundizó su pasión por la música, motivándolo a ingresar a la Universidad de York para estudiar la carrera. Sin embargo, el enfoque académico no cumplió con sus expectativas y pronto decidió abandonar los estudios para perseguir una carrera artística.

Durante una noche de micrófono abierto en Londres, eligió el seudónimo Ten Tonnes al inspirarse en un póster circense que mostraba a un personaje llamado ten tommy gun. A comienzos de 2016, lanzó de forma independiente su primer EP bajo ese nombre: «Lucy».

El salto a Warner y un hit inesperado

Este trabajo captó la atención de Warner Bros. Records, sello con el que editó el EP «Born to Lose», publicado el 9 de junio de 2017 y producido por Hugo White de The Maccabees (actualmente en 86TVs). El trabajo incluyó el single «Silver Heat», que alcanzó el puesto #6 del UK Singles Chart, el mayor éxito comercial de su carrera hasta el momento.

Impulsado por la recepción de esos primeros lanzamientos, Ten Tonnes volvió al estudio y grabó nuevas canciones como «Cracks Between», que comenzaron a anticipar lo que sería su primer álbum de estudio.

Ten Tonnes (2019): melodías listas para festivales

El álbum debut «Ten Tonnes» salió el 3 de mayo de 2019 a través de Warner Bros. Records. Hugo White y Dan Grech-Marguerat (conocido por su trabajo en «What Did You Expect from the Vaccines?») estuvieron a cargo de la producción. Además, el disco incluyó colaboraciones de Nick Hodgson (Kaiser Chiefs) y Crispin Hunt (Longpigs).

El álbum llegó al puesto #31 del UK Albums Chart y recibió buenas críticas. Dork Magazine lo describió como “un disco cargado de enormes estribillos y melodías persistentes listas para festivales”.

Silencio pandémico y regreso independiente

El ascenso de Ten Tonnes se interrumpió con la llegada de la pandemia de COVID-19. Durante 2020, permaneció en un relativo silencio, pero en 2021 regresó con material nuevo.

Ethan grabó y co-produjo el single «So Long» junto a Jag Jago (ex guitarrista de The Ghost of a Thousand y colaborador de The Maccabees) en los Brighton Electric Studios. El tema se lanzó el 1º de julio de 2021 a través de Silver Heat Records, el sello independiente que fundó tras su salida de Warner.

El EP homónimo, reunió canciones escritas durante el período posterior a la pandemia y reflejó una transición hacia un sonido más introspectivo, con arreglos más delicados y letras cargadas de reflexión personal. Con este EP, consolidó su nueva etapa como artista completamente independiente, alejado del circuito de grandes sellos

Dancing, Alone (2023): la evolución artística

En febrero de 2023, Ten Tonnes presentó «Monday Morning», primer adelanto de su segundo álbum, «Dancing, Alone», editado el 28 de julio de 2023 bajo su sello Silver Heat. El disco, escrito y producido íntegramente por él, mostró una evolución sonora más introspectiva y personal, alejada de los himnos para festivales de su debut.

Aunque no logró ingresar al Top 40 del UK Chart, recibió buenas críticas de medios como Clash Music, que destacó “una nueva madurez en el enfoque lírico y arreglos más sobrios y texturales”.

Between Life & Death (2024): el adiós a Ten Tonnes

A comienzos de 2024, Ten Tonnes lanzó el EP «Between Life & Death», también bajo el sello Silver Heat, y lo acompañó con un mensaje que sugería un cierre de etapa. El músico escribió: “este EP significa mucho para mí… representa el final de algo y el comienzo de otra cosa completamente distinta”.

Compuso y grabó este trabajo en su estudio casero durante un período de aislamiento artístico, y logró transmitir una sensibilidad mucho más cruda e introspectiva que en sus obras anteriores.

Sigue a Ten Tonnes en su cuentas oficiales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *