Hard-Fi

La historia de una banda icónica
Para hablar de Hard-Fi hay que hablar de Richard Archer, músico nacido el 18 de enero de 1977 en Staines-upon-Thames, una ciudad comercial en el noroeste de Surrey, Inglaterra, distante a unos 30 kilómetros al oeste del centro de Londres. Luego de graduarse como licenciado en música en la Kingston University de Londres, logró unirse a otros músicos para formar una banda.
Así fue como en 1997 nació Contempo, aunque en un comienzo se denominó Parachute, grupo con el que comenzó de manera profesional su carrera en la música. Ese grupo lanzó los singles «On The Floor» y «Stronger», que llamaron la atención de London Records. Luego de firmar con ese sello, el grupo se reunió con Mick Jones, uno de los fundadores de The Clash, para trabajar en los primeros demos del grupo.
La relación con London Records tuvo muchas rispideces, lo que llevó a que el disco debut de Contempo se retrasara y finalmente se cancelara. El grupo abandonó el sello y publicó «This Is Contempo» a través de su propia discográfica, denominada Nu-Suburban Sounds. Finalmente, ese proyecto quedó en la nada y Contempo llegó a su fin en 2001.
El nacimiento de Hard-Fi
Decepcionado por el fracaso y afectado por la muerte de su padre, Richard Archer (voz) regresó a Staines y volvió a trabajar en sus demos. Mientras los escuchaba en una tienda de sonido donde trabajaba Ross Phillips, este criticó el sonido de guitarra de esos demos y se sumó al proyecto.
Para completar la alineación original de Hard-Fi, pusieron un aviso en la NME, pero ninguno de los que se presentaron colmó las expectativas. Finalmente, terminaron buscando en la ciudad y así dieron con el baterista Steve Kemp, que había colaborado con Archer en Contempo, y con Kai Stephens, bajista que por aquel entonces trabajaba como fumigador en la empresa Rentokil. Tras la llamada de Archer, dejó todo para unirse a la banda.
Warren Clarke, un manager que había dejado London Records, decidió crear en 2003 su propio sello, Necessary Records, e inmediatamente fichó al recién nacido grupo, que comenzó a trabajar en canciones, muchas de ellas variantes de bocetos escritos por Archer para su proyecto previo.
El grupo se decidió por el nombre Hard-Fi porque Archer había leído en una entrevista que el músico jamaicano de reggae y pionero del dub, Lee «Scratch» Perry, denominaba al sonido que conseguía en su estudio como «Hard-Fi». Richard pensó que era una buena forma de describir el estilo único de su grupo.
El éxito inicial con «Cash Machine»
Luego de un par de años puliendo su sonido, Hard-Fi publicó su primer single, «Cash Machine», el 24 de enero de 2005. El single no era elegible para el UK Chart por incluir una calcomanía de regalo, pero vendió todas las copias publicadas. Drowned In Sound lo simplificó diciendo que el single era como poner «Blur, Pulp y The Specials en una licuadora y luego pasarlo por un colador para eliminar los fragmentos interesantes».
Habiendo llamado la atención de la prensa mientras aumentaban su base de fans, el cuarteto publicó su segundo single, «Tied Up Too Tight», en abril del mismo año, logrando colarse en el Top 20 de la lista de singles de Reino Unido, mientras realizaban sus primeros shows abriendo para Kaiser Chiefs.
Previo a ambos singles, a fines de 2004, Hard-Fi había publicado un mini álbum denominado «Stars of CCTV» en una edición súper limitada y grabado de manera casera. Su éxito llegó a oídos de Atlantic Records, donde regrabaron todo el material previo y sumaron canciones nuevas hasta completar el disco debut, que mantuvo el nombre de esa cinta previa.
El éxito de «Stars of CCTV»
Publicado el 20 de junio de 2005, «Stars of CCTV» fue un éxito de ventas, debutando en el escalón #6 del UK Chart, empujado por el suceso de singles como «Hard to Beat» y «Living for the Weekend». Sin embargo, no fue hasta el relanzamiento de «Cash Machine» en diciembre de ese año que el disco volvió a trepar en el ranking hasta llegar a la cima de la lista de discos apenas comenzado 2006.
El disco fue producido por Richard Archer y Wolsey White, destacándose por su sonido crudo y una mezcla de indie rock con influencias de dub y ska. Recibió reseñas mayormente positivas en medios especializados e incluso logró una nominación al Mercury Music Prize de 2005.
La evolución con «Once Upon a Time in the West»
En 2007, Hard-Fi lanzó «Once Upon a Time in the West», un disco anticipado por el single «Suburban Knights». Fue producido por Richard Archer junto a Stuart Price, conocido por su trabajo con Madonna y The Killers. El álbum debutó directamente en la cima de la lista de discos del Reino Unido.
La original portada de «Once Upon a Time in the West» fue diseñada por Peter Saville y consistía en un fondo naranja con la leyenda «No cover art» en letras blancas. Saville la describió como el equivalente al Álbum Blanco de The Beatles en la cultura digital.
El declive con «Killer Sounds»
Luego de haber producido los dos primeros discos junto a Wolsey White, el grupo buscó renovar su sonido sumando también a Stuart Price (cuyo historial incluye trabajos para The Killers, pero también estuvo detrás de «Get to Heaven» de Everything Everything y «Ulfilas’ Alphabet» de Sundara Karma) para algunos tracks, además de contar con Greg Kurstin, un productor principalmente pop, pero que ha trabajado con Liam Gallagher, entre otros.
Es con él que el grupo finalmente publicó «Killer Sound», editado en agosto de 2011, aunque su impacto comercial fue mucho menor. Tras la salida de Ross Phillips en 2013 y el lanzamiento del recopilatorio «Hard-Fi: Best of 2004 – 2014», la banda entró en un largo período de silencio.
Trabajos en paralelo y el regreso
Durante ese tiempo, Richard Archer se dedicó a producir algunos discos como «Afters», el disco debut del proyecto The Helicopter Of The Holy Ghost, que incluía miembros de The Bluetones y Engineers, y el single debut de RedFaces, una efímera agrupación de Sheffield.
Archer también publicó algunos singles con otros proyectos personales como SOAP, con los que lanzó el single «Golden Days» en 2017, y OffWorld, junto a la vocalista Krysten Cummings, con quienes editó un EP en 2020, promocionado por el sencillo «Burnt Out Star».
En 2024, Hard-Fi lanzó el EP «Don’t Look Back», su primer material inédito en más de una década. Con cuatro nuevas canciones, el EP muestra a la banda explorando su sonido clásico con una producción más moderna.
Además, anunciaron una nueva gira por el Reino Unido y Europa, donde han agotado entradas en varias ciudades, demostrando que su base de fans sigue fiel. Su regreso ha sido celebrado por la prensa musical británica, destacando su influencia en la ola del indie rock de los 2000 y su capacidad para reinventarse sin perder su esencia.