Bar Italia

Bar Italia
Bar Italia

Un grupo que se llama Bar Italia, que se forma en Londres y que tiene más éxito en Estados Unidos que en la propia Inglaterra ya suena por lo menos extraño pero si le sumamos un halo de misterio que acompañó los inicios del grupo hasta casi la edición de su disco debut, la historia de este trío ya es más que interesante.

Para encontrar los inicios del proyecto hay que viajar hasta el año 2018, cuando Jezmi Tarik Fehmi y Sam Fenton (ambos guitarristas) se conocen en una de esas veladas de noche de micrófono y poco a poco se fueron reuniendo para componer música bajo el alias Double Virgo, que fue editada a través de PLZ Make It Ruins Records, sello propiedad de Joseph Winger Thornalley a.k.a. Vegyn, productor británico reconocido por su trabajo junto a Frank Ocean.

La dupla se alquiló un departamento en Londres, y la casualidad quiso que un piso más arriba viviera la vocalista Nina Cristante. Nacida en Italia, Nina había sido nutricionista y personal trainer pero ahora comenzaba a dar sus primeros pasos como cantante lo-fi en el sello World Music, del artista y productor británico Dean Blunt (cuyo nombre real es Roy Chukwuemeka Nnawuchi y que formó parte del proyecto Hype Williams y fundador de Graffiti Island), bajo el alias NINA.

Esa casualidad edilicia pronto los pone en contacto y es durante el encierro provocado por la pandemia que comienzan a hacer sus primeras maquetas juntos como Bar Italia (el nombre está inspirado en las raíces italianas de Nina, en un café del soho londinense aunque niegan que también sea un guiño al track que cierra “Different Class” de Pulp).

Dean Blunt se interesa en el proyecto y los lleva para su sello pero tiene la idea de ir ocultando información acerca del grupo y no aportar nada de información extra en sus lanzamientos, como en el escueto debut “Quarrel”, editado el 4 de septiembre de 2020 (usamos el término ‘escueto’ porque se trata de 9 tracks en menos de 15’).

Ya habiendo captado la atención de la crítica por lo ecléctico de su sonido como por el misterio detrás del grupo, editaron otro EP en ese 2020 y comenzaron el siguiente año con otro disco “Bedhead”, apenas un poco más extenso que su predecesor, que cuenta con la participación de Mica Levi, de Micachu and the Shapes (grupo que aún está activo aunque en 2016 cambiaron su nombre a Good Sad Happy Bad).

«Queríamos hacer buenas canciones pegadizas y no estábamos interesados ​​en hacer música experimental y desafiante.
Nunca nos planteamos hacer música lo-fi, eso era simplemente
lo que podíamos hacer con lo que teníamos disponible».

NINA CRISTANTE

Luego de editar algunos singles más, bar italia (normalmente estilizado así en minúsculas) se mantuvo algo silencioso a nivel discográfico hasta comienzos de 2023 donde fueron fichados por el sello americano Matador. Aunque la discográfica es reconocida por su experiencia en el indie proveniente de Estados Unidos es hogar de Belle and Sebastian, King Krule o Savages, y supo albergar a Arab Strap, Teenage Fanclub, Esben and the Witch y muchos otros artistas británicos.

Allí el trío hizo su debut con el sencillo “Nurse!”, primer adelanto además de “Tracey Denim”, su tercer disco y el primero para un sello multinacional. Producido nuevamente por el propio grupo, fue editado el 19 de mayo de ese 2023 y recibió elogios en cada reseña de la prensa especializada llegando además al top 50 del Independent Albums Chart de Reino Unido.

Además, el disco fue incluido en la lista de mejores discos de ese 2023 en medios como Mojo, Clash Music, Rolling Stone y Under the Radar. Aunque ese mérito lo tuvo que compartir con su siguiente trabajo, que llegó a publicarse menos de 6 meses después del anterior, denominado “The Twits”.

Grabado en el estudio casero que el grupo tiene en Mallorca, España, y mezclado por la experimentada Marta Salogni, ingeniera italiana que ha ganado reputación produciendo trabajos para black midi o Dream Wife, el 4º disco en estudio de bar italia llegó a las tiendas y plataformas el 3 de noviembre de 2023.

«El grupo se hace eco de las mismas influencias del rock británico de siempre (The Cure, Slowdive), pero con una voluntad de experimentar que sugiere que se han aburrido de la mera imitación. A pesar de todo su cripticismo, la música de los primeros años de Bar Italia estaba plagada de significantes de la mayoría de edad: mantras de ruptura, súplicas de evasión y musicalidad incipiente para representar la adultez incipiente. En ‘The Twits’, suenan refrescantemente dispuestos a añadir color donde una vez dejaron pistas estériles

PITCHFORK

Como sus predecesores “The Twits” fue aclamado por la prensa especializada y a nivel rankings logró superar a todos los discos anteriores trepando hasta el escalón #15 del Independent Albums Chart. Luego el grupo confirmó una nueva y extensa gira para el año siguiente recorriendo Europa y Estados Unidos, donde serán parte de una nueva edición del festival Coachella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *