Idles

Desde Bristol al ruido como catarsis colectiva
La banda IDLES se formó en Bristol, Inglaterra, en 2009. El vocalista galés Joe Talbot, nacido el 23 de agosto de 1984 en Newport, conoció al bajista Adam Devonshire mientras ambos estudiaban en el Exeter College. Posteriormente, se mudaron a Bristol para asistir a la University of the West of England, donde decidieron formar una banda. Según Talbot, «nos tomó mucho tiempo ser productivos porque no teníamos idea de lo que estábamos haciendo; fuimos terribles por un buen tiempo«.
Durante sus primeros años, Talbot y Devonshire abrieron el club nocturno Bat-Cave en Bristol. Fue en este entorno donde Talbot conoció al guitarrista Mark Bowen, originario de Belfast, quien se unió a la banda después de mudarse a Bristol para estudiar.
La formación inicial de IDLES incluía a Talbot (voz), Devonshire (bajo), Bowen (guitarra), Andy Stewart (guitarra) y Jon Harper (batería). En 2011, Harper fue reemplazado por Jon Beavis en la batería. La primera publicación oficial de la banda fue el EP Welcome, lanzado el 6 de agosto de 2012 a través del sello Fear of Fiction.
En 2015, la banda lanzó el EP Meat, seguido por Meta, un EP de remixes. Estos trabajos marcaron un cambio hacia un sonido más agresivo y directo en comparación con sus primeras producciones. Ese mismo año, Andy Stewart fue reemplazado por el guitarrista Lee Kiernan, completando así la formación que llevaría a la banda a consolidarse en la escena musical.
La furia toma forma con el debut
El primer álbum de estudio de IDLES, Brutalism, fue lanzado el 10 de marzo de 2017 a través de los sellos Balley Records y Partisan Records. Producido por Space, el disco fue grabado entre 2015 y 2016.
Durante la grabación, Joe Talbot enfrentó la pérdida de su madre tras una larga enfermedad. Esta experiencia influyó profundamente en el contenido lírico del álbum. Talbot expresó que las canciones abordan «los roles de las mujeres en mi vida«, y que su madre fue una figura central en el proceso creativo. La portada del álbum presenta una fotografía de su madre junto a una escultura realizada por Talbot y su padre.
Musicalmente, Brutalism se caracteriza por su sonido crudo y urgente, con influencias del punk rock y el post-punk. Las canciones fueron grabadas en vivo en el estudio, con un máximo de tres tomas por pista, buscando mantener una sensación de inmediatez y autenticidad. El álbum incluye sencillos como «Well Done», «Divide & Conquer», «Mother» y «Stendhal Syndrome». Estas canciones abordan temas como la desigualdad social, el sistema de salud británico y la crítica al arte contemporáneo.
En términos de recepción, Brutalism fue aclamado por la crítica. AllMusic le otorgó 4.5 estrellas, describiéndolo como «una escucha necesaria y emocionante de principio a fin» . DIY Magazine lo calificó con 4 estrellas, destacando su «comentario feroz y ritmos frenéticos» . PopMatters le dio una puntuación de 8/10, considerándolo «uno de los discos de rock más ingeniosos y articulados del año«.
En cuanto a su desempeño comercial, Brutalism alcanzó el puesto número 65 en la lista de álbumes del Reino Unido y fue certificado como disco de plata por la British Phonographic Industry (BPI).
Consolidación y discurso político sin filtros
El segundo álbum de estudio de IDLES, Joy as an Act of Resistance, fue lanzado el 31 de agosto de 2018 a través del sello Partisan Records. Producido por Space, el disco fue grabado en Bristol y representa una evolución significativa en el sonido y la temática de la banda, abordando temas como la masculinidad tóxica, la inmigración, la pérdida personal y la salud mental.
En términos de recepción, Joy as an Act of Resistance fue ampliamente aclamado por la crítica. NME le otorgó cinco estrellas, describiéndolo como «un clásico instantáneo» . The Guardian lo calificó con cuatro estrellas, destacando sus «11 canciones de rabia catártica enfocada» . AllMusic elogió el álbum por su capacidad para abordar una variedad de problemas sociales con un enfoque sarcástico y enérgico.
Comercialmente, el álbum alcanzó el puesto número 5 en la lista de álbumes del Reino Unido y fue certificado como disco de plata por la British Phonographic Industry (BPI).
Un paso más allá en la escala y el sonido
El tercer álbum de estudio de IDLES, Ultra Mono, fue lanzado el 25 de septiembre de 2020 a través del sello Partisan Records. La producción estuvo a cargo de Nick Launay, Adam «Atom» Greenspan y el guitarrista de la banda, Mark Bowen. Las sesiones de grabación se llevaron a cabo en el estudio La Frette, ubicado en La Frette-sur-Seine, Francia, durante el año 2019.
Musicalmente, Ultra Mono continúa explorando los temas establecidos en trabajos anteriores, como la crítica al capitalismo, la revolución, la lucha de clases, la salud mental y la masculinidad tóxica. Además, aborda aspectos positivos y negativos de la fama reciente de la banda.
En cuanto al rendimiento en las listas, Ultra Mono debutó en el puesto número 1 en la lista de álbumes del Reino Unido, marcando el primer álbum de IDLES en alcanzar esta posición.
La recepción crítica fue en su mayoría positiva. Louder Than War otorgó al álbum una calificación perfecta de 10/10, describiéndolo como «el álbum de su carrera«. NME elogió el álbum por su energía y lo describió como «un viaje vertiginoso que ruge a través del sarcasmo, la rebeldía, la compasión y la controversia«. Sin embargo, algunas críticas fueron más reservadas. AllMusic señaló que, aunque la energía estridente de la banda brilla, Ultra Mono carece del brillo que hizo especiales sus dos primeros discos. The Quietus criticó las letras y el uso de músicos invitados, calificando el álbum como «rock por números«.
Ruptura estética y emocional sin concesiones
El cuarto álbum de estudio de IDLES, Crawler, fue lanzado el 12 de noviembre de 2021 a través del sello Partisan Records. La producción estuvo a cargo de Kenny Beats y el guitarrista Mark Bowen, y las sesiones de grabación se llevaron a cabo en Real World Studios, en Bath, Inglaterra.
Musicalmente, Crawler explora géneros como el hardcore punk, noise rock y post-punk, incorporando elementos de industrial y soul. El álbum marca un giro introspectivo en la temática de la banda, abordando experiencias personales del vocalista Joe Talbot, incluyendo su lucha contra la adicción y un accidente automovilístico casi fatal.
En cuanto a la recepción crítica, Crawler fue ampliamente aclamado. Metacritic le otorgó una puntuación promedio de 82 sobre 100, basada en 18 reseñas. Paste Magazine destacó la narrativa magnética del álbum, otorgándole una calificación de 8.8 sobre 10. Pitchfork le asignó una puntuación de 7.0, señalando que el álbum representa una evolución en el enfoque lírico y musical de la banda.
Crawler fue nominado en la categoría de Mejor Álbum de Rock en la 65ª edición de los Premios Grammy.
Exploración melódica desde el filo
El quinto álbum de estudio de IDLES, TANGK, fue lanzado el 16 de febrero de 2024 a través del sello Partisan Records. La producción estuvo a cargo de Nigel Godrich, Kenny Beats y el guitarrista Mark Bowen. Las sesiones de grabación se llevaron a cabo en Real World Studios, en Bath, Inglaterra.
Musicalmente, TANGK representa una evolución en el sonido de la banda, incorporando elementos de art rock, art punk y dance-punk. El álbum se caracteriza por una exploración más melódica y emocional, con un enfoque en temas de amor, gratitud y vulnerabilidad. El vocalista Joe Talbot describió el álbum como «nuestro disco de gratitud y poder. Todas canciones de amor. Todo es amor«.
El álbum fue precedido por los sencillos «Dancer», «Grace» y «Gift Horse». En «Dancer», IDLES colaboró con James Murphy y Nancy Whang de LCD Soundsystem, quienes aportaron voces adicionales. En cuanto al rendimiento en las listas, TANGK debutó en el puesto número 1 en la lista de álbumes del Reino Unido, marcando el segundo álbum de IDLES en alcanzar esta posición .
La recepción crítica fue mayoritariamente positiva. Metacritic le otorgó una puntuación promedio de 78 sobre 100, basada en 25 reseñas, indicando «reseñas generalmente favorables«. The Guardian destacó el álbum como «un cambio significativo» para la banda, enfocándose en canciones de amor y temas de gratitud y relaciones positivas. Pitchfork señaló que TANGK muestra una evolución en la exploración del amor, influenciada por las experiencias personales de Joe Talbot y su compromiso intelectual con All About Love de bell hooks.
Una nueva faceta en el cine
En 2025, IDLES expandió su universo creativo al mundo del cine al encargarse de la banda sonora de la película Caught Stealing, dirigida por Darren Aronofsky. Para este proyecto, la banda trabajó junto al compositor Rob Simonsen y reemplazó la orquesta tradicional por su característico sonido post-punk: baterías motorik, guitarras abrasivas y una intensidad cruda que atraviesa cada pieza. La propuesta no se limitó a acompañar imágenes, sino que se convirtió en un trabajo artístico en sí mismo.
El resultado se plasmó en Caught Stealing (The Original Motion Picture Soundtrack), publicado el 29 de agosto de 2025 junto con el estreno de la película. El álbum incluye 16 composiciones, entre ellas “Rabbit Run”, que fue lanzada como sencillo de adelanto. IDLES también grabó una reinterpretación de “Police & Thieves”, la clásica de Junior Murvin popularizada por The Clash, además de varias piezas originales que mezclan tensión, vulnerabilidad y brutalidad sonora.