Honeyglaze

Honeyglaze
Honeyglaze

Los comienzos de una nueva voz en South London

En el sur de Londres, a fines de la década de 2010, Anouska Sokolow buscaba un camino para sus canciones. Aunque había empezado a escribir y tocar en solitario, no quería subirse a un escenario únicamente bajo su propio nombre. Esa necesidad de formar parte de algo colectivo terminó marcando el inicio de Honeyglaze.

En 2019, Anouska se unió al bajista Tim Curtis y al baterista Yuri Shibuichi, dando forma a un trío que comenzó a ensayar casi de manera improvisada. La primera vez que tocaron juntos ocurrió apenas tres días antes de su debut en vivo, una anécdota que refleja tanto la espontaneidad como la urgencia que marcaron sus primeros pasos.

La llegada de la pandemia en 2020 coincidió con el momento en que la banda empezaba a delinear su sonido. Con las restricciones de movimiento y la imposibilidad de presentarse en directo, los tres integrantes se volcaron al trabajo de composición, grabando maquetas y ajustando canciones que más tarde darían vida a su primer disco. Ese período de encierro fue, paradójicamente, un tiempo de consolidación: Honeyglaze empezó a sonar como un grupo cohesionado, con un estilo íntimo pero expansivo que llamó la atención dentro de la escena independiente de South London.

Honeyglaze – Burglar

La primera muestra pública de ese trabajo llegó en septiembre de 2021 con el lanzamiento del single “Burglar” a través del sello Speedy Wunderground. La canción ofrecía una carta de presentación precisa: guitarras atmosféricas, letras confesionales y un aire de urgencia que los diferenciaba de otros proyectos emergentes de la capital británica. Poco después llegaría un segundo adelanto, “Creative Jealousy”, que confirmó que el trío tenía un sonido definido y que estaba listo para dar el siguiente paso discográfico.

Consolidación con un debut inesperado

En 2021, tras vivir meses de confinamiento creativo durante la pandemia, Honeyglaze ya tenía material que resonaba con honestidad, vulnerabilidad y ganas de explorar su voz en el indie-rock británico. Esa etapa desembocó en su primer álbum, Honeyglaze, que marcó el punto de partida formal de la banda.

Honeyglaze se publicó el 29 de abril de 2022 bajo los sellos Speedy Wunderground y Heist or Hit. La producción corrió a cargo de Dan Carey, reconocido por su trabajo con bandas emergentes del Reino Unido, que también co-dirigía Speedy Wunderground.

La grabación del disco se realizó de forma bastante inmediata, capturando la frescura del trío. En entrevistas y reseñas se señala que muchos de los temas surgieron en períodos de aislamiento — tácito en 2020 — lo que les dio una atmósfera íntima, a veces introspectiva, otras de confesión, con arreglos relativos a guitarras efervescentes, momentos de silencio instrumentales, bases de bajo sólidas y baterías precisas.

Honeyglaze – Female Lead

Honeyglaze alcanzó el puesto número 1 en el UK Independent Album Breakers Chart y fue muy bien recibido por la crítica especializada que elogió su capacidad para combinar ternura y crudeza, vulnerabilidad con fuerza emocional. En Clash, por ejemplo, se valoró su “exploración de descubrimiento y verdad” que hacía sentir al oyente escuchado, mientras que The Line of Best Fit destacó la química entre los integrantes, la construcción de momentos contemplativos y el pulso firme de sus canciones más contundentes.

De la intimidad a la expansión sonora

Tras el éxito recibido con su debut, Honeyglaze encaró un nuevo ciclo creativo durante 2023–2024 con intención de crecer, tanto en sonido como en alcance. Firmados con Fat Possum Records, el trío entró en un estudio con la mira puesta en afinar su identidad sonora mientras retenía la honestidad lírica que los caracterizaba.

La producción de Real Deal recayó en Claudius Mittendorfer, conocido por su trabajo con bandas como Parquet Courts e Interpol. El álbum salió oficialmente el 20 de septiembre de 2024 bajo Fat Possum Records.

El registro de Real Deal presenta once canciones: temas como “Don’t”, “Cold Caller”, “Pretty Girls” y “Ghost” fueron adelantados como singles que reflejaban tanto rabia como melancolía, introspección y exabruptos, queriendo capturar ese momento en que la juventud choca contra las responsabilidades del “adulto incipiente”. Líricamente, Anouska Sokolow habló de rupturas, frustraciones, y también de aceptación: de enfrentar la presión de dejar atrás las certezas universitarias, de sentirse indefinida pero urgente.

En cuanto a recepción crítica, Real Deal cosechó elogios generalizados. Clash Music lo calificó con 90, destacando que la banda abandona algunos de los titubeos de su debut para mostrar mayor madurez sonora y lírica. Otros medios como AllMusic o Beats Per Minute también resaltaron su expansión estilística, su disposición a explorar territorios sonoros más amplios, y su capacidad para mantener lo que hizo especial a su primera placa.

Honeyglaze – Pretty Girls

En los rankings comerciales del Reino Unido, Real Deal alcanzó el puesto #33 en el Official UK Albums Chart. También llegó al #16 en el UK Independent Albums Chart, y al #5 en el UK Independent Album Breakers Chart.

Sigue a Honeyglaze en su cuentas oficiales:

Publicaciones relacionadas

  • 2:54

    Las hermanas Hannah y Colette Jacinta Thurlow nacieron en la costa oeste de Irlanda, en el condado de Clare, cerca de los acantilados de Moher. Sin embargo, pasaron gran parte de su infancia en Bristol,…

  • 86TVs

    Un Nuevo Comienzo para los Hermanos White La historia de 86TVs comenzó tras la disolución de The Maccabees en 2016. Los hermanos Felix y Hugo White, guitarristas de la banda, decidieron embarcarse en un nuevo…

  • Air Traffic

    breve historia de un vuelo fugaz Una de las grandes pasiones de quienes hacemos Radio Britannia, y por ende este apartado llamado Britpedia, son esos artistas o grupos que pasaron fugazmente por el mercado discográfico…

  • alt-j

    Desde Leeds hacia la reinvención del indie alt-J (estilizado como ∆) es una banda británica de indie rock formada en 2007 en la ciudad universitaria de Leeds, Inglaterra. Sus miembros fundadores —Joe Newman (voz y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *