Dry Cleaning

Seguimos en Londres, Inglaterra, pero venimos más cerca en el tiempo, más exactamente en el año 2017 cuando tres viejos amigos, que venían de cruzar sus caminos en grupos de la escena londinense, se cansan de formar parte de proyectos que no los llevan a ningún lado y deciden formar su propio grupo.
Lewis Maynard (bajo) y Nick Buxton (batería), habían formado parte durante un lustro de La Shark, un quinteto indie cuyo sonido había sido descrito como “Mika al frente de Green Day”, con el que llegaron incluso a editar el disco “Imaginary Music” en 2015 pero que luego llegó a su fin y sus integrantes tomaron otros caminos.
Por su parte Tom Dowse (guitarra), supo ser una de las mitades de Pariah, un proyecto folk punk que con los años cambió su nombre a The Sans Pareil, con el agregado de otros integrantes, y estuvieron activos durante más de una década y publicando varios discos; en 2016 publicaron su segundo disco “The Future Ooze” a través de Hot Salvation Records pero luego se esfumaron.
La conexión de Florence Shaw con la música en cambio fue distinta. Ella creció como una escucha activa que paseó su gusto por artistas como Oasis, The Strokes pero pensó que sería una artista visual como sus padres y estudió dibujo en la escuela de arte y, más adelante, cursó una maestría en el Royal College of Art y allí su camino se cruzó con el de Dowse.
Florence se pasó una tarde por el ensayo de los tres amigos y en algún momento le ofrecieron tomar el micrófono. Ella no tenía experiencia cantando por lo que tomó el libro tenía encima esa tarde “Fears Of Your Life” de Michael Bernard Loggins (un hombre con discapacidad del desarrollo que a sus 50 años, intentó luchar contra sus miedos enumerándolos) y empezó a leerlo en voz alta aleatoriamente sobre las bases instrumentales que los 3 músicos habían compuesto en ese tiempo y así fue surgiendo la magia de Dry Cleaning.
Es así como el flamante cuarteto poco después lanzó su sencillo debut, “Magic of Meghan” en 2019, un track que Shaw escribió después de atravesar una ruptura y mudarse del apartamento de su ex pareja, el mismo día que Meghan Markle y el Príncipe Harry anunciaron que estaban comprometidos.
Con ese single editado Dry Cleaning, no puso pausa y ese mismo año editaron 2 EPs: “Sweet Princess” en agosto, y “Boundary Road Snacks and Drinks” en octubre. Ambos trabajos llamaron la atención de la revista NME que los incluyó en un listado de 100 artistas para tener en cuenta durante 2020.
«Es un género muy amplio, y por tanto una fuente inagotable de inspiración para los músicos. Y, a diferencia de otros géneros,
Lewis Maynard
tampoco hay un límite claro que defina lo que puedes hacer o no sin que alguien siga describiendo tu música como post-punk.
En realidad, nosotros no nos pondríamos esa denominación
pero entiendo que es lógico hacerlo.»
Además, fueron fichados con el siempre venerado sello 4AD, mítica discográfica especializado en post punk que supo fichar a Cocteau Twins, Dead Can Dance, Pixies y Throwing Muses, y fue allí mismo cuando Dowse y Shaw dejaron sus trabajos diarios como profesores universitarios y la banda cruzó el Atlántico a principios de marzo de 2020 para sus primeros shows en Estados Unidos.
Luego de una pausa debido a la pandemia de 2020, el grupo graba y edita “Scratchcard Lanyard”, primer adelanto de su disco debut “New Long Leg”, grabado durante dos semanas en los Rockfield Studios, en una zona rural de Gales, junto al productor John Parish (reconocido mayormente por su trabajo junto a PJ Harvey pero que además ha sido colaborador de This Is The Kit o Aldous Harding)
“Ese sentimiento de arrancar un poco de alegría a un mundo cruelmente indiferente recorre ‘New Long Leg’. Los monólogos interiores de Shaw parecen apropiados para un período de más de un año en el que muchos de nosotros hemos estado atrapados dentro de nuestras propias cabezas, y los riffs y ritmos de sus compañeros de banda están pidiendo a gritos ser interpretados en voz alta algún día en un club lleno de gente sudorosa.”
ROLLING STONE
Publicado el 2 de abril de 2021, el debut de Dry Cleaning debutó en el escalón #4 del UK Chart y en la cima del Independent Albums Chart. Además logró ser destacado por algunos medios especializados como The Guardian o Pitchfork, como uno de los mejores 10 mejores discos de ese 2021.
Por esa misma época, apenas con la gira terminada, el cuarteto regresó a los mismo estudios y nuevamente con Parish, para comenzar a trabajar en las nuevas canciones que formarían parte de su segundo disco, “Stumpwork”, que se publicó en todas las plataformas digitales el 21 de octubre de 2022.
«Tenemos una tendencia a experimentar, podría decirse.
Florence Shaw
No creo que alguno de nosotros sienta que hemos llegado a una zona de confort en términos de creación o de dar vida a algo, ya que gran parte del divertirnos haciendo esto llega tras sorprendernos y de la búsqueda de sonidos que no esperábamos encontrar.»
A pesar de tener un desempeño prácticamente copiado a su predecesor en los charts (#7 en el UK Chart oficial pero nuevamente en la cima del listado independiente), el álbum fue aún más aclamado por la crítica, siendo elegido para el top ten de discos del año por medios prestigiosos como DIY, Mojo y Popmatters.
El título del disco, «Stumpwork«, refiere a un tipo de bordado que se realiza sobre tela endurecida con pegamento o almidón. Técnica que se utiliza a menudo para crear efectos tridimensionales y se puede utilizar para crear representaciones realistas de objetos o personas y Florence Shaw utiliza el término como metáfora de su sensación de desconexión. Se siente a la deriva en un mundo desconocido y hostil, luchando por encontrar su lugar.
“El surrealista segundo álbum del cuarteto del sur de Londres es inesperadamente conmovedor. La extraña lógica subconsciente de las letras habladas y cantadas de Florence Shaw es más alocada y desconcertante que nunca en «Stumpwork». Si combinamos esto con el nuevo aventurismo sonoro de Dry Cleaning, que abarca el jungle pop, el deep funk y el stoner rock, nos encontramos con un grupo que ha alcanzado niveles de confianza que nunca antes había disfrutado.”
NME
Luego el grupo comenzó una extensa gira por Reino Unido, Europa y Estados Unidos, aunque también tuvo oportunidad de visitar sudamérica presentando las canciones de sus primeros 2 discos en estudio.
Apenas comenzó marzo de 2023, apenas unas semanas después que Florence participar como invitada en un track de Sleaford Mods, Dry Cleaning anunció la edición de “Swampy”, un EP que incluye nuevas canciones, remezclas y demos inéditos, que trepó hasta el escalón #51 de las listas británicas en la primera semana de su lanzamiento.