Covers: Versiones británicas de clásicos inolvidables (Parte 2)
Bienvenidos al Episodio 2 de Covers, la continuación de nuestro formato que celebra la música reinterpretada. En esta entrega, destacadas figuras británicas dan nueva vida a canciones icónicas, transformándolas con su estilo propio. Desde la emotividad de Tom Odell hasta la potencia de los Arctic Monkeys, pasando por el dramatismo épico de Morrissey, este episodio es una experiencia sonora imperdible.
Aquí las versiones de las que hablamos en el video:
🎵 Tom Odell – “True Colours”
Tom Odell ofrece una versión profundamente emotiva de “True Colours”, el clásico de Cyndi Lauper escrito por Billy Steinberg y Tom Kelly. La canción, celebrada por su mensaje de autenticidad y aceptación, conecta con la sensibilidad dramática de Odell y fue utilizada en un anuncio de Sony en 2016. Su interpretación en este episodio potencia esa energía intimista y melancólica que caracteriza tanto al tema original como su nueva versión.
🎵 Arctic Monkeys – “Red Right Hand”
Los Arctic Monkeys reinterpretan “Red Right Hand”, tema emblemático de Nick Cave & The Bad Seeds, transformándolo en una pieza más dinámica y eléctrica. La banda comenzó a tocarla en vivo en 2009 durante su gira por Australia y festivales como Reading & Leeds, y la incluyeron como b-side en su single “Crying Lightning” y como bonus en la edición japonesa de Humbug. Su versión aporta energía y misterio: una reinterpretación fiel a la fuerza oscura del original, pero con su sello personal.
🎵 Circa Waves – “Somebody Else”
Una reinterpretación cercana al indie británico contemporáneo: Circa Waves toman el hit de The 1975 y lo remodelan con guitarras cálidas y una sensibilidad melódica, aportando una vibra casi más luminosa y reflexiva que la original.
🎵 Florence + The Machine – “Tiny Dancer”
Florence + The Machine versionan el clásico de Elton John con su estilo etéreo y teatral: voces elevadas, percusiones orquestales y un halo emocional que convierte la canción en una balada expansiva y soñadora.
🎵 Morrissey – “Back On The Chain Gang”
Morrissey rinde tributo al tema de The Pretenders con su icónica voz nasal y un dramatismo cargado de melancolía. Su versión resalta la nostalgia y la intensidad emocional, reforzando la atmósfera de pérdida y resiliencia inherente al original.
🎵 Hurts – “Wonderwall”
El dúo Hurts reinterpreta “Wonderwall” con una estética synth-pop elegante y melancólica. Transforman el himno de Oasis en una balada atmosférica y elegante, donde los sintetizadores y el vocalismo refinado crean una nueva experiencia emocional.
🎵 Liam Gallagher – “Carnation” (feat. Steve Cradock)
Liam Gallagher, junto al guitarrista Steve Cradock, reversiona “Carnation” (original de The Jam). Mantiene la esencia britpop, pero con un enfoque más íntimo y guitarrero, aportando calidez y familiaridad al tema.
🎵 Noel Gallagher’s High Flying Birds – “Mind Games”
Noel Gallagher y su banda presentan una versión rica en capas instrumentales del tema de John Lennon. La interpretación equilibra reverencia y reinterpretación, ofreciendo una experiencia melódica intensa y emocional.
🎶 Este episodio demuestra cómo los grandes artistas británicos redescubren y resignifican canciones que ya forman parte de nuestra memoria colectiva. Sumate a esta experiencia musical en nuestro canal de Radio Britannia. ¡No olvides suscribirte a nuestro canal en YouTube para novedades y contenido sobre música británica!