Unbelievable Truth

Probablemente si hacemos un árbol genealógico de una de las agrupaciones más grandes de la historia de la música británica como es Radiohead, una de sus ramas toma un camino muy interesante que tiene que ver no solamente con sus inicios sino con la historia del hermano de su vocalista, porque la historia de Unbelievable Truth es también la historia de Andy Yorke.
A mediados de los 80’s en Oxford, Inglaterra, tomaban forma 2 grupos: uno se llamaba ‘On A Friday’, que no nos interesa hoy, y el otro se denominaba ‘The Illiterate Hands’. La banda estaba formada por Matt Hawkesworth (guitarra), Jonny Greenwood (si, el mismo, en teclado y armónica), Simon Newton (bajo) y Andy Yorke (voz). Inicialmente, en la batería había una caja de ritmos, que luego fue reemplazada por Nigel Powell.
“El nombre del grupo fue idea de Matt que había escrito algunas canciones junto a Jonny, que me pidieron que cantara. Un viejo amigo mío de la escuela primaria llamado Simon Newton fue reclutado para tocar el bajo aunque mis recuerdos de todo esto son bastante vagos”.
ANDY YORKE
Ya entrados en los 90’s, el proyecto se había disipado y Greenwood dedicaba tiempo completo a ‘On A Friday’ que había pasado a llamarse Radiohead, pero esa es otra larga historia. Andy Yorke por ese entonces había viajado a Rusia por estudios pero empezó a componer algunas canciones y le dijo a Nigel Powell para sumarse a ese proyecto y así fue como en 1993, luego de sumar al bajista Jason Moulster, decidieron formar Unbelievable Truth.
El grupo, que tomaba su nombre del film homónimo de 1989 (ópera prima del director americano Hal Hartley), estuvo activo componiendo canciones aunque una crisis personal de Andy lo llevó a viajar nuevamente a Rusia por lo que el proyecto quedó en pausa hasta 1996. A su regreso, pusieron manos a la obra y editaron su single debut “Building”, a través del sello Shifty Disco, en febrero de 1997.
Ese primer sencillo llamó la atención de Virgin Records donde ficharon ese mismo año y donde editaron su primer EP, en octubre de ese mismo año. Al año siguiente, Unbelievable Truth permaneció activo y editando algunos sencillos más de moderada repercusión como “Higher Than Reason”, “Solved” (ambos logrando un digno top 40 del UK Chart) y “Settle Down / Sea Dune”, al mismo tiempo que realizaban giras por toda Inglaterra.
Finalmente, el 11 de mayo de 1998, se publica “Almost Here”, debut de Unbelievable Truth que fue recibido tibiamente por la prensa especializada que definió el sonido del grupo como una cruza entre los “paisajes sonoros y épicos de Radiohead y The Verve, con base de country-rock”.
“Claridad y transparencia son las claves del sonido de Oxford. Sus seguidores pueden encontrar en ellos un antídoto bienvenido contra los sonidos agresivos y cargados de guitarras del britpop. El grupo confía más en la artesanía de las canciones que en el britpop, y valora más las melodías intensas que las guitarras agresivas.”
INDEPENDENT
Grabado principalmente en Great Linford Manor, el disco logró trepar hasta el escalón 21 de la lista de discos de Reino Unido y permaneció durante 3 semanas. También fue publicado en Estados Unidos por lo que el grupo emprendió una importante gira por allí, con más de 30 shows, como artista soporte de Tori Amos.
Al regresar de ese intenso tour, Unbelievable Truth comenzó a grabar un nuevo disco pero, a pesar que el debut no había funcionado mal a nivel ventas, Virgin Records esperaba esperaba otra cosa por lo que rescindió el contrato del grupo y fue ahí cuando regresaron a las filas de Shifty Disco.
«La mayoría de las veces el método de ruido es un signo de inseguridad: «Tengo una canción en la guitarra acústica, y ahora no me atrevo a tocarla así. ¡Necesito un poco de ruido alrededor por si a la gente no le gusta!». Por el contrario, nosotros encontramos el coraje de tocar la canción lo más cerca posible del original sin tener que escondernos.»
Nigel Powell
En ese discográfica fue que publicaron “Agony”, el que fue el primer adelanto de “sorrythankyou”, segundo trabajo de la banda, editado el 17 de julio del 2000 y producido nuevamente por Nigel Powell aunque compartiendo créditos con Jim Warren.
El disco pasó algo más desapercibido que el debut, en los pocos medios donde fue reseñado no recibió elogios, llegando apenas a estar una semana en el Top 30 de la lista de discos independientes aunque fue el primer trabajo del grupo en ser editado en vinilo.
“Este nuevo disco de Unbelievable Truth no es lo suficientemente pop para los fans de Travis, ni voluntariamente extraño para los seguidores de Radiohead. ‘Sorrythankyou’ es razonable, tradicional y espectacularmente sin prisas, lo que lo hace aún más decepcionante.”
ALL MUSIC
Quizás esa pobre repercusión, quizás por cierta desilusión con el mercado discográfico, Unbelievable Truth llegó a disolverse ese mismo año debido a la decisión de Yorke de dejar la banda. Sin embargo, al año siguiente se editó un álbum doble autopublicado denominado “Misc. Music”.
El extenso trabajo contenía en el primero de los discos, lados B y canciones inéditas, mientras que el disco 2 era la grabación completa de su último concierto, que tuvo lugar en Zodiac, Oxford, el 16 de septiembre de 2000.
Desde ese entonces, todos los miembros han seguido otros proyectos musicales. El baterista Nigel Powell formó una nueva banda, The Sad Song Co., y ha tocado con otra banda de Oxford, llamada Dive Dive (que previamente se denominaba Dustball), y además ha sido miembro de banda que acompaña a Frank Turner hasta finales de 2020.
Jason Moulster y Jim Crosskey (miembro no oficial de Unbelievable Truth que acompañó al grupo en giras y algunas grabaciones), se unieron al grupo Nine Stone Cowboy, junto con miembros de otras bandas de Oxford ya desaparecidas, como The Candy Skins y Ride. Andy Yorke por su parte lanzó un disco en solitario ayudado por sus compañeros de banda en 2008, llamado “Simple”.
Unbelievable Truth se reunió para algunos pocos conciertos en 2005 y 2007, pero recién a mediados de 2023, la formación original se reunió con intenciones de realizar algunos conciertos conmemorativos por 25 aniversario del lanzamiento del primer álbum y a comienzos de 2024 comenzaron las sesiones de grabación de un nuevo disco.