Palma Violets

Palma Violets emergió como una de las bandas más prometedoras del rock británico en la década de 2010. Formada en Lambeth, Londres, en 2011, la agrupación estaba compuesta por Samuel Thomas Fryer (voz y guitarra), Alexander «Chilli» Jesson (bajo y voz), Jeffrey Peter Mayhew (teclados) y William Martin Doyle (batería). Su sonido fusionaba influencias del indie rock, garage rock y punk, evocando a bandas como The Clash y The Libertines.
Inicios y formación en Studio 180
Tras asistir al Festival de Reading, Fryer y Jesson sintieron que ninguna de las bandas presentes representaba el futuro del rock, lo que los motivó a formar su propio grupo. Se establecieron en Studio 180, un espacio artístico en Lambeth, donde desarrollaron su sonido distintivo y realizaron presentaciones en vivo que rápidamente ganaron notoriedad por su energía y espontaneidad.
Primeros lanzamientos y reconocimiento inicial
El 22 de octubre de 2012, Palma Violets lanzó su sencillo debut, «Best of Friends», producido por Rory Attwell y publicado bajo el sello Rough Trade Records. La canción fue aclamada por la crítica y nombrada ‘Mejor Canción del Año’ por la revista NME, lo que aumentó significativamente su visibilidad en la escena musical británica.
Álbum debut: 180
El 25 de febrero de 2013, la banda lanzó su primer álbum, 180, titulado en honor a su espacio creativo en Lambeth. Producido por Steve Mackey, bajista de Pulp, el disco incluye temas destacados como «Step Up for the Cool Cats» y «We Found Love». 180 alcanzó la posición número 11 en el UK Albums Chart y recibió críticas positivas por capturar la energía cruda y la esencia de sus presentaciones en vivo.
Giras y presentaciones en vivo
Tras el éxito de su álbum debut, Palma Violets se unió a la gira NME Awards Tour 2013, compartiendo escenario con artistas como Miles Kane, Django Django y Peace. Sus actuaciones se caracterizaban por una energía desenfrenada y una conexión palpable con el público, consolidando su reputación como una de las bandas más emocionantes en vivo de ese período.
Segundo álbum: Danger in the Club
El 4 de mayo de 2015, lanzaron su segundo álbum, Danger in the Club, producido por el reconocido John Leckie y también bajo el sello Rough Trade Records. El disco presentó sencillos como «Danger in the Club», «English Tongue» y «Peter and the Gun».
Aunque debutó en la posición número 25 en el UK Albums Chart, recibió críticas mixtas, con algunos elogios por su expansión sonora y otras críticas por no alcanzar las expectativas generadas por su debut.
Disolución y proyectos posteriores
Tras la promoción de Danger in the Club, la actividad de la banda disminuyó notablemente, generando especulaciones sobre su continuidad. Aunque no hubo un anuncio oficial, en 2018 se confirmó su separación. Posteriormente, Fryer, Mayhew y Doyle formaron la banda Gently Tender, incorporando a Celia Archer de The Big Moon. Por su parte, Jesson inició el proyecto Crewel Intentions, que luego evolucionó hacia su carrera en solitario.
Legado y actualidad
A pesar de su breve trayectoria, Palma Violets dejó una marca indeleble en la escena del rock británico, siendo recordados por su autenticidad y la intensidad de sus presentaciones en vivo. En la actualidad, los exmiembros continúan explorando nuevos horizontes musicales, manteniendo viva la esencia creativa que los caracterizó desde sus inicios.