Inhaler
Es cierto que nunca fui demasiado bueno en geografía pero algunas cosas tengo claras y una de ellas es que Irlanda no pertenece a Reino Unido hace ya más de un siglo por lo que una Enciclopedia de la Música Británica no debería incluir artistas provenientes de allí. Es cierto. Pero también es cierto que culturalmente no están tan separados como si lo están políticamente, por lo que hablar de un sonido ‘británico’ usualmente no los excluye, por lo que van a tener que perdonarnos la licencia para incluirlos sin demasiadas excusas.
Hecha la salvedad podemos viajar sin culpa a Dublín, más exactamente a Blackrock (un suburbio de la capital), donde en 2012 los compañeros de curso del St. Andrews College, Elijah Hewson (voz y guitarra), Robert Keating (bajo) y Ryan McMahon (batería), unidos por su pasión por los mismos grupos musicales como The Stone Roses, Joy Division, The Strokes, The Cure, Interpol o Depeche Mode, deciden formar un grupo.
Fueron ensayando y puliendo su sonido hasta que en 2015 deciden llamarse definitivamente Inhaler y ahí es cuando se les suma Josh Jenkinson (guitarra). Más allá de ser un grupo completamente amateur hay un detalle que hace que muchos focos de la prensa se fijen en ellos sin haber escuchado una sola nota y el motivo es que el vocalista Elijah Hewson, hijo de Paul David Hewson, a quien todos conocemos como ‘Bono’, vocalista y líder de U2.
Descubierto el ‘elefante en la habitación’ podemos continuar con la historia de Inhaler que debutó discograficamente con «I Want You«, single que editaron de manera autofinanciada y que luego formó parte del recopilatorio Garageland Volume 1, publicado el 14 de abril de 2017.
Con ese single publicado comenzaron a sumarse a distintos festivales europeos y a acompañar en gira artistas como The Academic, TOUTS o Noel Gallagher’s High Flying Birds. Al mismo tiempo continuaban componiendo sencillos que irían apareciendo en 2019 como «It Won’t Always Be Like This«, «My Honest Face» y «Ice Cream Sundae«.
La buena recepción de esas canciones hizo que el grupo sea incluído en ‘Sound of…’ de 2020, una encuesta anual de la BBC curada entre críticos musicales y figuras de la industria para descubrir los talentos musicales más prometedores (terminarían en 5º lugar detrás de otros artistas como easy life o YUNGBLUD).
Aprovechando el buen momento, Inhaler continuó editando singles de manera regular a comienzos de ese 2020 lanzando “We Have to Move On” y “Falling In”, hasta que tuvieron que detener su paso debido a las restricciones impuestas por la pandemia de ese año pero aprovecharon para terminar de delinear las canciones que serían parte de su disco debut.
Grabado en los Narcissus Studios, el disco “It Won’t Always Be Like This” contó con la producción de Antony Genn, músico nacido en Sheffield que acompañó fugazmente a Pulp y Elastica pero que formalmente es parte del grupo The Hours, y se publicó el 9 de julio de 2021 a través de Polydor Records.
“Una combinación impecable de riffs de guitarra que inducen nostalgia y narrativas emotivas que lo convierten en un álbum debut espectacular. Prometedores y llenos de potencial, Inhaler ha cumplido y superado las expectativas. es seguro decir que sus embriagadores singles de indie rock llegaron para quedarse«.
THE LINE OF BEST FIT
Recibido mayormente con reseñas positivas, el disco logró quedarse con la cima de las listas de discos no solamente en su Irlanda natal, sino que también en Inglaterra y Escocia, logro de una agrupación debutante que no se registraba desde el debut de The Script en 2008.
Aprovechando que el disco se publicó en julio, comenzaron a presentarlo en gira por los festivales veraniegos más importantes de Reino Unido y Europa, e incluso al año siguiente giraron acompañando a Kings of Leon o Arctic Monkeys (en total superaron los 100 conciertos en apoyo al disco), y al regresar de esa gira se toman un breve descanso antes de trabajar en el sucesor del debut.
Anticipado por el single “These Are the Days”, para el segundo disco de Inhaler, “Cuts & Bruises”, repitieron el mismo estudio y equipo de trabajo del debut y fue publicado el 17 de febrero de 2023, llegando nuevamente a la cima del ranking irlandés aunque en Inglaterra tuvo que conformarse con el escalón 2 (culpa de “Trustfall” de Pink).
En “Cuts & Bruises” el grupo fusionó a su estilo guitarrero habitual referencias a sus musas de los 80’s (The Stone Roses, Joy Division) con toques de fascinación estadounidense, cortesía de la serie de shows que la banda hizo en todo Estados Unidos el año pasado y que hicieron que Bruce Springsteen y Bob Dylan se hayan sumado a la fiesta como influencias.