Grian Chatten
Un amplio apartado de nuestra Britpedia se lo llevan las carreras solistas de músicos que lograron su fama con grupos y en este caso toca hablar de Grian Chatten, el vocalista irlandés que encuentra vida artística más allá de Fontaines DC.
Podría decirse que Chatten tiene sangre tanto inglesa como irlandesa ya que su madre es inglesa pero su padre provenía de Irlanda y ambos tuvieron al pequeño Grian el 19 de julio de 1994 en Barrow-in-Furness, ciudad del condado de Cumbria (al noroeste de Inglaterra) pero creció en otra ciudad costera, Skerries, en el condado de Fingal.
Gran amante de la poesía, Chatten tuvo trabajos mal pagos que nada tenían que ver con los artístico hasta que decidió dar un giro a su vida anotándose en el Instituto Británico e Irlandés de Música Moderna (BIMM). Al mismo tiempo que cursaba sus estudios formó parte de algunas bandas locales como ‘Gun Runner’ y ‘Thumbprint’, aunque en el papel de baterista y cantante/guitarrista respectivamente.
Finalmente, después de haberse graduado, es cuando Grian decide formar un nuevo proyecto junto a cuatro compañeros de curso con los que compartía gustos musicales pero fundamentalmente una pasión innegociable por la poesía. Juntos forman Fontaines DC en 2017, historia que ya recorrimos en las páginas de nuestra Britpedia.
Luego que Fontaines DC publicó “Skinty Fia”, en abril de 2022, ingresaron en una gira promocional de ese disco pero al mismo tiempo Chatten comenzó a trabajar en la idea de publicar un disco de canciones propias que había cosechado durante las 2 últimas giras junto a su banda.
“The Score” fue el primero de esos singles, estrenando el 25 de abril 2023, pero fue inmediatamente seguido por “Fairlies”. Ambos tracks eran los primeros adelanto de “Chaos for the Fly”, debut en solitario de Grian Chatten, grabado en apenas 2 semanas y publicado el 30 de junio de 2023 a través de Partisan Records, el mismo sello que publica a su banda.
«‘Chaos for the Fly’ marca un nuevo capítulo en la carrera de Grian Chatten, donde se posiciona como un auténtico autor de folk y demuestra su capacidad para escribir canciones clásicas y conmovedoras, ampliando su rango emocional, musical y vocal, explorando distintos géneros y expandiendo horizontes. En definitiva, en su debut en solitario nos entrega nueve capítulos llenos de lucidez, donde muestra su habilidad para transformar la incomodidad en una obra que amplía nuestro interés a todo lo que salga de su pluma.»
MUZIKALIA
El disco, cuyo nombre hace referencia al refrán «what is normal to the spider is chaos to the fly«, fue co-producido por Dan Carey (gran artífice detrás del sonido del postpunk revival actual), y fue ovacionado de manera unánime por la prensa especializada, logrando además alcanzar el puesto #10 de la lista oficial de discos de Reino Unido y la cima tanto en el Independent Albums Chart como en el Vinyl Albums Chart.