Egyptian Blue

Egyptian Blue
Egyptian Blue

Amigos de toda la vida, Andy Buss y Leith Ambrose (ambos en voces y guitarras) mientras terminaban la escuela en 2013 decidieron formar una banda en su ciudad natal de Colchester. Luego de sumar al bajista Luke Phelps y al baterista Tom Bellotti, comenzaron a practicar sus primeras canciones encima de una joyería, en sesiones maratonianas de catorce horas o más.

Primero se hicieron llamar Warsaw (en una evidente referencia a Joy Division) aunque poco después pasaron a denominarse Kidblacki, hasta llegar al actual Egyptian Blue, aproximadamente en 2015, cuando editaron su single “Do You Think You’re Worth Your Soul?”, primer adelanto de su EP debut “Coma Chain”, editado de manera independiente.

Todo ese material temprano del grupo ya no es posible encontrarlo en la web ya, luego de un cambio de integrante en la batería con la incorporación del baterista Isaac Ide, a principios de 2019 se volvió a completar el rompecabezas, ofreciendo una dirección más intensa para la banda, que terminó demostrado en el sonido del EP “Collateral Damage”.

“Con este EP, la mayoría de las canciones las escribí yo en mi habitación en Brighton. Estaba grabando notas de voz en mi teléfono. El lado lírico surgió de las salidas nocturnas, escuchando lo que dice la gente.
Es un elemento básico de esa época para nosotros.”

Andy Buss

Este trabajo, editado el 19 de junio de 2019, fue producido por Theo Verney, un músico e ingeniero proveniente de Brighton fue editado a través de Yala! Records y el single principal “Collateral” contó con amplia rotación en radios británicas que llevó al grupo a acompañar en gira a colegas como The Murder Capital.

Luego de un año intenso, Egyptian Blue repite fórmula y staff para su siguiente EP “Body of Itch”, que fue lanzado el 10 de abril de 2020, aunque la promoción de este trabajo se vio frenado por los cierres producidos por la pandemia de ese año. Andy y Leith continuaron escribiendo sus propios demos en casa hasta que se levantaron las restricciones de bloqueo y luego de ese parate obligado, Egyptian Blue regresó en octubre de 2021 con el single “Salt”.

Tras la edición de ese sencillo, comenzaron una gira como invitados de Foals, banda de la que sus líderes han sido fanáticos desde la adolescencia. Aunque el single había lanzado únicamente como una demostración que el grupo aún estaba activo y grabando el que sería su primer disco de estudio previsto para 2023.

Entrado ese año, Egyptian Blue publicó “Geisha”, que terminó de confirmar el sonido predominante en “A Living Commodity”, el disco debut del grupo que se publicó el 27 de octubre a través de Yala! Records.

Líricamente, el álbum representa una expansión natural en el estilo de la banda. Anteriormente, sus canciones surgían de conversaciones escuchadas por casualidad, pero eso inevitablemente cambió durante el encierro. Ahora, su uso escaso y a menudo oblicuo del lenguaje logra un impacto similar al observar las incertidumbres existenciales y las confusas contradicciones que surgen a menudo inesperadamente a lo largo del rico tapiz de la vida.”

BOOGIE DRUGSTORE

Además de canciones nuevas como “Matador” o “Skin”, el álbum presentó nuevas versiones de algunos de los favoritos de los fans del grupo como “Nylon Wire” y “To Be Felt”, grabados en extensas sesiones en Hove e Eastbourne, con su productor habitual Theo Verney.

Para celebrar el lanzamiento de su álbum debut, Egyptian Blue emprendió además una extensa gira a fines de ese 2023, como cabeza de cartel o abriendo shows para Royal Blood, además de un gran show el icónico The 100 Club, de Londres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *